ApoyosAvisosAvisos Bienestar

¿Cuáles son los requisitos para recibir hasta 18 mil pesos en la Ciudad de México?

¡Dale a Compartir¡

Pensión Hombres Bienestar es un programa enfocado en adultos mayores de 60 a 64 años que brinda 18 mil pesos al año a sus beneficiarios.
Se trata de una iniciativa complementaria de los apoyos federales como la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión Bienestar.

El gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha este nuevo programa que durante esta primera atenderá a hombres de 63 y 64 años que vivan en la capital.
Este apoyo, dado a conocer por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, trata de un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, lo que daría un total de 18 mil pesos anuales.

Con el mantenimiento del Buscador de Estatus ¿Cómo conocer los detalles del programa?

La meta del programa es complementar los programas sociales federales que ya hay, como la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, incrementando la cobertura de asistencia económica a este grupo etario, en especial a aquellos que se encuentran en colonias vulnerables

Beca Benito Juárez ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta del Bienestar?

¿Cuándo comenzó y cuál es el alcance de la Pensión Hombres Bienestar?

El programa dio inicio oficialmente a finales de enero pasado. En esta primera etapa, se contempla beneficiar a más de 77 mil hombres, con preferencia en aquellos de 63 y 64 años y 10 meses de edad, que vivan en zonas catalogadas como de mayor nivel de vulnerabilidad. Este apoyo económico es brindado por medio de la Tarjeta del Bienestar.

Beca Benito Juárez ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta del Bienestar?

¿Cuál es el proceso de registro y los requisitos?

El registro para poder incorporarte a este programa es realizado a través de visitas domiciliarias por parte de representantes del gobierno de la capital. Dichas visitas dieron inicio en Coyoacán y tienen planeado extender esta estrategia a otras alcaldías en los siguientes días, dando prioridad a los hombres de mayor edad dentro del rango dictaminado y personas que vivan en zonas más vulnerables.

Para realizar el trámite de registro se debe de tener la siguiente documentación a la mano:

  • Copia del INE.
  • CURP reciente.
  • Comprobante de domicilio.

Es importante subrayar que el registro es totalmente gratis y no se deben de involucrar terceras personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button