Becas EDOMEX

Tarjeta Salario Rosa 2023-2024: Convocatoria, Registro y Requisitos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

Convocatoria, Registro y Requisitos: Tarjeta Salario Rosa 2023-2024

Tarjeta Rosa Edomex 1280x720 1
Tarjeta Salario Rosa 2023-2024

Las mujeres que tengan entre 18 y 59 años de edad, que sean amas de casa y que no cuenten con un ingreso formal, pueden optar por el Salario Rosa 2023-2024, programa de ayuda bimestral otorgado por el Gobierno del Estado de México, con el objetivo de apoyar a las familias más necesitadas e impulsar la economía mexicana.

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Salario Rosa 2023-2024?

El programa Tarjeta Salario Rosa 2023-2024 están destinadas a las mujeres que vivan en el Estado de México, que tengan entre 18 y 59 años de edad y que se dediquen al trabajo del hogar sin contar con ingresos formales, las interesadas tendrán que acudir a las oficinas del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar social con la documentación necesaria para la tramitación de la tarjeta.

Tarjeta rosa 2023 registros en línea

¿Cuáles son las modalidades Salario Rosa 2023-2024? 

El programa ofrecido a través de la tarjeta salario rosa 2022-2023 cuenta con tres modalidades: por trabajo, beca educativa, educación; dirigido a mujeres con edades entre 18 y 59 años. Son ayudas entregadas por la secretaria de Educación del Gobierno de México.

1.-Beca Educativa de Salario Rosa 2023-2024

Beca que busca disminuir la pobreza multidimensional y otros riesgos sociales, a los que están expuestos las mujeres entre 15 a 59 años de edad, amas de casa o dedicadas a tareas del hogar y que no perciban remuneración monetaria producto de algún trabajo formal y se encuentren estudiando en los niveles de media superior y superior.

Tarjeta Salario Rosa: Convocatoria, Registro y Requisitos
Tarjeta Salario Rosa: Convocatoria, Registro y Requisitos

¿A quién va dirigidas las Becas Educativas Salario Rosa 2023-2024?

Programa de Desarrollo Social “Salario Rosa por la Vulnerabilidad” 2022-2023: Convocatoria, Registro y Requisitos

A mujeres mexicanas entre 15 a 59 años de edad, amas de casa o dedicadas a tareas del hogar, que no perciban remuneración monetaria producto de algún trabajo formal y se encuentren estudiando en los niveles de media superior y superior.

¿Cuál es el beneficio ofrecido por las Becas Educativas Salario Rosa 2023?

El apoyo brindado consiste en una remuneración que se distribuye en pagos bimestrales de $2.400 pesos. El pago es realizado a través de una tarjeta de uso personal. El saldo del Salario Rosa en 2023, solo se puede consultar a través de una llamada telefónica al 800-276-9351, número proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.

¿Qué hacer en el caso de extravío de la tarjeta Salario Rosa?

Si la persona perdiera su tarjeta, la beneficiaria debe dar aviso a las autoridades del programa mediante una llamada al número de la Secretaría de Desarrollo 800-276-9351, una vez tomados los datos la representante recibirá una constancia con la fecha y hora del reporte.

croppedImg 175433056
Imagen 1: Extravío de Tarjeta Salario ROSA

Asimismo, en un lapso no mayor a 20 días hábiles, deberá comunicarse al 800-225-7333 con extensiones 808, 809, 810 y 811 para saber si cuenta con algún tipo de reposición, en caso de ser así, se le facilitará la fecha y hora para realizar el trámite.

Requisitos para optar a la Beca educativa Salario Rosa 2023

    • Haber nacido o tener residencia en el Estado de México.
    • Tener entre 15 a 59 años de edad.
    • Cursante de estudios de media superior o superior en cualquier modalidad dentro del estado de México.
    • Sin percibir ninguna otra beca o apoyo económico destinada para el mismo fin, a excepción de aquellas que sean beneficiarias del Programa Prospera de la Secretaría de Bienestar.
    • Ser estudiante regular inscrito, con promedio mínimo de 8.0, en el último periodo académico cursado.
    • No poseer empleo formal y estar dedicada a tareas del hogar.
    • Cumplir con las reglas de operación descritas para este programa.
    • El proceso de registro de solicitudes se realiza entre los meses de marzo a octubre y la publicación de los resultados son en el segundo semestre del año.

2.-Salario Rosa por la Vulnerabilidad 2023-2024

Ayudas a mujeres de 18 a 59 años, habitantes del Estado de México, en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, sin remuneración alguna, en periodo de gestación o, sean madres de uno o más hijos en edad de lactancia y requieran la ayuda monetaria y capacitación para el desarrollo humano.

¿A quién va dirigido el Salario Rosa por la Vulnerabilidad 2023?

A mujeres de 18 a 59 años, habitantes del Estado de México, en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, sin remuneración alguna, en periodo de gestación o, sean madres de uno o más hijos en edad de lactancia.

¿Cuál es el apoyo otorgado por el Salario Rosa 2023-2024 por la Vulnerabilidad?

El apoyo brindado se distribuye en dos tipos: monetario y de servicio. El apoyo monetario consiste en un monto de $2.400.00 pesos, entregados por transferencia de recursos monetarios, durante una y hasta seis ocasiones de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada.

tarjeta salario
Imagen 2: Tarjeta Salario Rosa

Estos apoyos son gratuitos otorgados por el Gobierno del Estado de México, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, este beneficio no genera costo adicional a la beneficiaria, a excepción de las comisiones bancarias que se pudieran generar por el manejo de cuenta.

 

 

El servicio brindado por esta ayuda corresponde a la capacitación para el desarrollo humano, vinculación para el acceso a servicios jurídicos y en materia de derechos humanos, previa solicitud de la parte interesada.

Asimismo, las beneficiarás del programa contarán con la vinculación para el acceso a servicios de atención psicológica, el acceso a un sistema de salud pública y para concluir su educación básica previa solicitud de la beneficiaria.

¿Cuáles son los criterios de selección aplicados para selección de beneficiarias del Salario Rosa 2023-2024 por la Vulnerabilidad?

Las beneficiadas se seleccionan de acuerdo al cumplimiento de los requisitos en el siguiente orden:

Madre e hija
Imagen 3: Madre e hija
  • Lugar de habitación: Estado de México.
  • Edad entre 18 y 59 años.
  • Presentar condición de pobreza.
  • Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal.
  • Encontrarse estado de gestación o ser madres de uno o más hijos en edad de lactancia.

 

Requisitos para optar al Salario Rosa 2023-2024 por la Vulnerabilidad

    1. – Copia de identificación oficial vigente con fotografía, Clave Única de Registro de Población y domicilio en el Estado de México y original para su cotejo.
    2. – Si los datos no se encuentran en la identificación oficial, entregar copia Clave Única de Registro de Población y comprobante de domicilio con vigencia no mayor a un año o constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente.
    3. – Las beneficiadas con interés en continuar con el programa, con acciones de desarrollo comunitario, y que no hayan causado baja, deberán entregar solicitud por escrito para continuar en el programa, carta compromiso para realizar acciones de desarrollo comunitario.
    4. – Deberán para continuar con el programa haber participado en alguna actividad de capacitación para el desarrollo humano, presentando copia de documento que lo acredite.
    5. Si son mujeres que ya no se encuentran en periodo de gestación o que ya no sean madres de uno o más hijos/as en edad de lactancia, podrán tener continuidad en el programa, siempre y cuando, se encuentren en una situación de vulnerabilidad por pobreza.
    6. – Completar el formato de registro y el formato de manifestación de no percepción de ingresos.

Nota importante.

    • Las mujeres que realicen el registro al Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad, estarán bajo lo dispuesto en las reglas de operación del propio programa.
    • No se registrará la solicitud cuando exista la ausencia de algún requisito o la indebida formalización de la solicitud. El trámite de la solicitud es gratuito, personal y su recepción no significa necesariamente su incorporación al programa.

3.-Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2023-2024

Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2022-2023: Convocatoria, Registro y Requisitos

Ayudas a mujeres de 18 a 59 años, habitantes del Estado de México, en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, sin remuneración alguna, responsables del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad y requieran la ayuda monetaria y capacitación para el desarrollo humano.

¿A quién va dirigido el Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia?

A mujeres de 18 a 59 años, habitantes del Estado de México, en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, sin remuneración alguna, responsables del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad.

¿Cuál es el apoyo otorgado por el Salario Rosa 2023-2024 por el Desarrollo Integral de la Familia?

El apoyo brindado se distribuye en dos tipos: monetario y de servicio. El apoyo monetario consiste en un monto de $2.400.00 pesos, entregados por transferencia de recursos monetarios, durante una y hasta seis ocasiones de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada.

El servicio brindado por esta ayuda corresponde a la capacitación para el desarrollo humano, vinculación para el acceso a servicios jurídicos y en materia de derechos humanos, previa solicitud de la parte interesada.

Asimismo, las beneficiarás del programa contarán con la vinculación para el acceso a servicios de atención psicológica, el acceso a un sistema de salud pública y para concluir su educación básica previa solicitud de la beneficiaria.

Convocatoria, Registro y Requisitos: Tarjeta Salario Rosa 2022-2023

¿Cuáles son los criterios de selección aplicados para selección de beneficiarias del Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2023-2024?

Las beneficiadas se seleccionan de acuerdo al cumplimiento de los requisitos en el siguiente orden:

    • Lugar de habitación: Estado de México.
    • Edad entre 18 y 59 años.
    • Presentar condición de pobreza.
    • Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal.
    • Ser responsable del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad

canal bienestar noticias

20 Comments

  1. Yo tengo un hijo con autismo pero no tengo un ingreso para sacarlo adelante y vivo en una situación de pobreza

    1. HOLA BUEN DIA, DISCULPE ESTA PAGINA SOLO OTORGA INFORMACION PARA QUE USTEDES SE MANTENGAN INFORMADOS, NO REALIZA NINGUN TRAMITE, TODO ESO ES EL LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES, RECUERDE QUE TODO TRAMITE ES GRATUITO.

  2. Hola buenos días solamente quisiera ver si podía tramitar mi tarjeta Rosa porque las coordinadoras que son de mi comunidad son muy prepotentes y solamente las condicionan y no se las dan a todos solamente a sus a sus amistades y quiero reportar a la señorita que es la coordinadora que no nos quiere dar ningún apoyo se llama la señora Elvia rojas García qué es de la Colonia Santa Lucía municipio de Zumpango para ver si este reporte llega De antemano muchas gracias

    1. HOLA BUEN DIA, DISCULPE ESTA PAGINA SOLO OTORGA INFORMACION PARA QUE USTEDES SE MANTENGAN INFORMADOS, NO REALIZA NINGUN TRAMITE, TODO ESO ES EL LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES, RECUERDE QUE TODO TRAMITE ES GRATUITO.

    1. PUEDE ASISTIR A SU DELEGACION MAS CERCANA PARA PEDIR MAYOR INFORMACION Y DE ESTA, MANERA SABER SI EL REGISTRO YA ESTA ACTIVO, RECUERDE QUE TODO TRAMITE SE REALIZA EN LAS DEPENDECIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES Y TODOS LOS TRAMITES SON GRATUITOS

  3. Hola me gustaría el apoyo de la tarjeta rosa tengo 4 hijos pequeños apenas llegué aquí en la ciudad de puebla como le puedo hacer para recibir apoyo vivo en san Miguel espejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button