ApoyosAvisosTabascoTrabajo

Programas para el Bienestar. Tabasco implementaría proyecto para crear 60 mil empleos en favor del medio ambiente.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

Uno de los compromisos más importantes de la siguiente administración es: volver a poner en marcha la economía de las comunidades rezagadas y rancherías más apartadas del país. Las que fueron olvidadas por las administraciones pasadas.

Es por ello que se iniciará en Tabasco un programa a nivel estatal que se asemeja al programa federal llamado Sembrando Vida, que, al día de hoy posee un padrón de más de 56 mil 950 beneficiarios con apoyos de 6 mil 250 pesos que son brindados de manera mensual, cuya derrama económica alcanza los 355 millones de pesos mensuales, basándonos en el primer reporte trimestral del año.

Confirman Fechas del Siguiente Pago de la Pensión Bienestar: Ariadna Montiel da Fechas ¡del 1 al 31 de Julio!

Y es que Tabasco ocupa el cuarto lugar en tasa de desempleo en el país, con una cantidad de 38 mil 248 personas, según con el último reporte arrojado por el INEGI y muy probablemente ascienda con la culminación de los proyectos federales y las escasas obras del estado.

Basándonos en lo anterior, el objetivo de Javier May es hacer frente al desempleo al generar 60 mil puestos de trabajo con la ayuda del programa Sembrando Vida, de esta manera se estarían reforestando alrededor de 100 mil hectáreas en toda la entidad.

El lunes 1 de Julio Estos adultos mayores beneficiarios de la pensión bienestar recibirán su pago de $6,000 pesos

Esta iniciativa aún no tiene una cantidad exacta de ayuda, pero se prevé que sea igual al federal de 6 mil 250 pesos mensuales, del mismo modo se regiría por las mismas reglas de operación del programa federal y los pagos se realizarían de manera directa vía transferencia económica. Se dará de baja a las personas que no cumplan con los lineamientos del programa.

En el caso de la entidad tabasqueña, luego de haber alcanzado un padrón de beneficiarios de 60 mil, se estaría asignando un recurso que cubra los pagos de los beneficiarios y también la de los ingenieros, administradores, técnicos y todas las herramientas que se requiera para poder cumplir con este objetivo.

Este será un programa extraordinario, pues la derrama económica que se espera sería millonaria, se haría frente al desempleo y ayudaría al ecosistema a recuperarse en estos tiempos difíciles para él.

canal bienestar noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button