Banco del BienestarAvisosAvisos BienestarBienestarMujeres con BienestarPensión BienestarProgramas para el BienestarProgramas y ApoyosTarjetas Bienestar

Altas Comisiones por usar Cajeros con la Tarjeta del Bienestar, Conoce los Bancos que más Cobran

¡Dale a Compartir¡

Las comisiones ocultas por retirar dinero en cajeros

Estas son las comisiones que pagas por usar tu Tarjeta del Bienestar en cajeros

En México, millones de personas reciben apoyos económicos del gobierno federal a través de programas sociales, pensiones y becas. Para acceder a estos recursos, es común que las y los beneficiarios cuenten con una Tarjeta del Banco del Bienestar, la cual funciona como un medio seguro para recibir y disponer de sus fondos.

Aunque esta institución financiera tiene una presencia significativa con más de 2,700 sucursales distribuidas en las 32 entidades federativas, en diversas localidades aún no hay una cobertura total. Esto provoca que muchos usuarios opten por retirar efectivo o consultar su saldo en cajeros automáticos de otros bancos. No obstante, realizar este tipo de operaciones fuera del Banco del Bienestar puede implicar cargos adicionales.

Comisiones por Retiro de Efectivo y Consulta de saldo

Actualmente, el Banco del Bienestar no tiene convenios con otras instituciones financieras que exenten de comisiones a sus usuarios, por lo que cualquier retiro o consulta de saldo en cajeros ajenos genera un cobro automático. A continuación, se detallan las comisiones que aplican algunos de los principales bancos del país:

 

Banco Retiro de efectivo Consulta de saldo
Inbursa $22.00 $12.50
HSBC (en inglés) $35.00 13,63 $
Banorte 31,32 $ $11.60
Santander 40,36 $ $13.92
BBVA 34,22 $ $12.76
BanBajío $23.20 8,12 $
Scotiabank $34.80 $11.60
Citibanamex 30,74 $ $11.60
BanCoppel $29.00 $11.60
Banco Azteca $35.00 $20.00

Recomendaciones para evitar cargos adicionales:

  • Siempre que sea posible, acude directamente a una sucursal o cajero automático del Banco del Bienestar.

  • Evita consultar tu saldo en cajeros de otras instituciones bancarias, ya que también genera comisiones.

  • Utiliza la aplicación oficial del Banco del Bienestar, disponible para teléfonos móviles, para revisar tu saldo y movimientos sin costo alguno.

Tomar en cuenta estas recomendaciones permitirá a los beneficiarios conservar más de su dinero y evitar gastos innecesarios al momento de utilizar su tarjeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button