¿Qué pasa si no retiras el apoyo de las Becas Bienestar?

Con base en el calendario oficial de pagos del segundo bimestre del año, este lunes 28 de abril terminan los pagos a los beneficiarios de la Beca Benito Juárez, la Beca Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Bajo este contexto, una de las preguntas de los beneficiarios y padres de familia que pueden tener sobre el segundo depósito de estos programas es que pasa si no disponen del apoyo en el último día de pago.
¿Quiénes recibirán la tarjeta del Bienestar del 21 al 30 de abril?
Bajo este sentido, hay que aclarar que el dinero entregado a los beneficiarios de las distintas becas que brinda la Secretaría del Bienestar en todo el país permanece en la Tarjeta del Bienestar hasta que se retira o se usa para pagar en establecimientos que tengan una terminal bancaria.
Lo anterior quiere decir, en pocas palabras, que no debes de preocuparte si llega el último día de dispersión de las becas, ya que el apoyo se encuentra seguro en la Tarjeta del Bienestar.
¿Cuándo serán los nuevos registros para el Apoyo para Madres Trabajadoras?
Con base en el calendario oficial dela segunda dispersión del 2025 por parte de estos programas, el lunes 28 de abril recibirán su apoyo correspondiente los beneficiarios cuya primera letra del apellido paterno sean las letras W, X, Y y Z.
Las cantidades que Bienestar entregó durante la dispersión de abril son las siguientes:
- Beca Rita Cetina (secundaria): 1900 pesos por familia con un estudiante y en caso de que sean dos o más 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
- Beca Benito Juárez de educación básica (primaria y preescolar): 1900 pesos por familia.
- Beca Benito Juárez de educación media superior: 1900 pesos por becario.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: 5,800 pesos.
Es importante recordar que el siguiente pago de estas becas se realizará en junio, el cual es el último del periodo escolar vigente.