Becas Benito JuárezApoyosAvisosAvisos BienestarBanco del BienestarBeca Rita Cetina GutiérrezBienestarProgramas para el BienestarProgramas y Apoyos

Se acerca el último pago de las Becas Bienestar… y muchos aún no lo saben

¡Dale a Compartir¡

Descubre cuándo llegará el último depósito y por qué tendrás que esperar meses para el siguiente pago

Los programas sociales impulsados por el Gobierno de México continúan desempeñando un papel fundamental en la disminución de la desigualdad educativa, al ofrecer apoyos económicos a estudiantes en situación de pobreza o vulnerabilidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las Becas para el Bienestar Benito Juárez y la recientemente implementada Beca Rita Cetina, que han beneficiado a miles de estudiantes de distintos niveles educativos en todo el país.

La Beca Benito Juárez es un apoyo económico que se otorga de manera bimestral y cuyo monto varía según el nivel educativo del beneficiario, abarcando desde la educación básica hasta la educación superior.

La Beca Rita Cetina, que comenzó a operar en 2025, está dirigida inicialmente a jóvenes que actualmente cursan la secundaria, con el objetivo de apoyar su permanencia y continuidad académica.

¿Cuándo se realizara el próximo pago de las Becas para el Bienestar Benito Juárez?

Durante el mes de abril, ambos programas realizaron la entrega correspondiente al bimestre marzo-abril. De acuerdo con los lineamientos establecidos, el siguiente depósito está previsto para el mes de junio, lo que representará el último pago del actual ciclo escolar. Cabe señalar que en los meses de julio y agosto no se realizan dispersión de recursos, dado que corresponden al periodo vacacional.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez será la encargada de informar de manera oficial las fechas exactas del calendario de pagos de junio, a través de sus canales de comunicación habituales. Se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a las actualizaciones para conocer detalles sobre la entrega.

¡Importante!

Finalmente, se anticipa que la primera dispersión del ciclo escolar 2025-2026 se lleve a cabo en el mes de octubre, una vez que los estudiantes hayan regresado a las aulas. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la educación y apoyar la economía de las familias mexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button