A días de que comience a operar Salud Casa por Casa.

Salud Casa por Casa iniciará en los próximos días con las visitas a hogares de adultos mayores, así como personas discapacitadas para reforzar la atención a su estado de salud.
Al día de hoy el censo que llevan a cabo los servidores de la Nación para incorporar a estos dos grupos de personas, las cuales son beneficiarios de las Pensiones Bienestar, ha alcanzado a más de 7 millones 300 mil adultos mayores y alrededor de 875 mil con discapacidad.
¿Cuándo es el siguiente pago de Jóvenes Construyendo el Futuro?
En total son aproximadamente 8.2 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 60% de la meta establecida, por lo que el censo continuará en los siguientes meses hasta llegar a los 12 millones de beneficiarios, esto fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.
De igual manera, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informo que las y los trabajadores de la salud comenzarán en mayo a visitar a las personas que ya fueron censadas.
En la primera visita, los médicos y enfermeras realizarán un protocolo de atención con la finalidad de determinar el riesgo de cada beneficiario.
Para hacerlo, se llevará a cabo un historial clínico y se realizarán intervenciones correspondientes a un primer nivel de atención:
- Toma de signos vitales.
- Valoración del estado nutricional.
- Revisión de la agudeza auditiva y visual.
- Detecciones y pruebas rápidas.
- Revisión de capacidad locomotriz.
- Asistencia relacionada con salud bucodental.
De igual manera, los trabajadores brindará asistencia y capacitación a los cuidadores de los beneficiarios.
Con las valoraciones se clasificará a la población por riesgo, con el objetivo de determinar su atención y seguimiento en visitas posteriores.
- Grupo 1: Saludable.
- Grupo 2: diferentes condiciones médicas y autonomía funcional.
- Grupo 3: diferentes canciones médicas y parcialmente dependientes.
- Grupo 4: diferentes condiciones médicas y total dependencia.
Mientas que a los beneficiarios del grupo 1 de le realizarán visitas una vez al mes o bimestralmente, a los que se encuentren en el grupo 4 se les visitará cada 15 días.
En las visitas se harán exploraciones físicas, tests rápidos, se podrán preinscribir medicamentos y si se requiere, se mandará al beneficiario a una unidad de salud.