De 65 pasa a 63 años la edad para ser beneficiarios de la Pensión Bienestar ¿Es posible?

Perspectivas sobre la Reducción de Edad para la Pensión de Bienestar: Lo que Sabemos
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya beneficia a más de 10 millones de ciudadanos.
Cambios Propuestos en la Edad de Elegibilidad
En 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió reducir la edad mínima para recibir la Pensión para el Bienestar de 67 a 65 años. Sin embargo, actualmente se están discutiendo propuestas que sugieren una reducción adicional de esta edad mínima a 60 años.
En septiembre de 2022, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso una iniciativa para entregar la pensión mensualmente, en lugar del actual esquema bimensual.
Estos Pensionados NO RECIBIRÁN su próximo pago del programa, ¿Quiénes son?
La diputada Macarena Chávez Flores ha pedido que los adultos mayores indígenas y afromexicanos puedan recibir la Pensión para el Bienestar a partir de los 63 años, en lugar de los 65 actuales.
Anuncios de Presupuesto y Propuestas para Cambios en los Pagos
Durante la entrega del Paquete Presupuestal 2023, el secretario de Hacienda anunció un incremento en el apoyo a este programa.
La diputada Chávez Flores destacó que este aumento será significativo para nuestros adultos mayores, pero también resaltó que el actual esquema de pagos bimensuales sigue siendo un obstáculo. Ella insiste en la necesidad de un pago mensual para garantizar una vejez digna.
¡DE 30 A 64 AÑOS! Nueva Pensión del Bienestar Entregará apoyo bimestral de $2,950 pesos
Expansión Propuesta de los Beneficiarios de la Pensión
El diputado local Christian Jean Esparza propuso recientemente en el Congreso de Durango que la Pensión para Adultos Mayores se extienda a las personas de 60 a 64 años y 11 meses, y también a personas con alguna discapacidad de 30 a 59 años y 11 meses.
Chávez Flores también sugirió que el costo financiero de estos cambios debería incorporarse al Presupuesto de Egresos de la Federación de manera gradual, para permitir la implementación de lo que se conoce como “pensión contributiva” a medio y largo plazo.
Finalmente, el diputado Esparza añadió: “si el gobierno del estado pone un peso, yo pondré otro”.
¡Me parece una idea genial! Creo que reducir la edad para la pensión es una forma de reconocer el esfuerzo de los adultos mayores.
No estoy de acuerdo. Reducir la edad de jubilación solo aumentará la carga económica para el sistema de pensiones. En lugar de eso, deberíamos enfocarnos en mejorar las oportunidades laborales para los adultos mayores y promover su participación activa en la sociedad.
¡Vaya, ahora nos dicen que la edad para la pensión se reduce! ¿Pero realmente beneficiará a quienes más lo necesitan?