Mujeres con Bienestar: Conoce los nuevos cambios que tendrá el programa en 2025

Los cambios en el programa mexiquense denominado Mujeres con Bienestar, dados a conocer por los encargados, son en respuesta de la necesidad de optimizar la dispersión de recursos y ampliar la cobertura de la iniciativa sin aumentar el padrón de beneficiarias.
La permanencia en el programa se determinará por el lugar donde vivan las beneficiarias. Mujeres que vivan en zonas urbanas obtendrán el apoyo solo por un año. Una vez que se termine ese periodo, nuevas féminas ocuparán su lugar.
Mientras que las mujeres que vivan en comunidades rurales podrán recibir el apoyo durante un periodo máximo de 2 años. Esta diferenciación busca el equilibrio en la designación de recursos entre quienes enfrentan mayor vulnerabilidad.
Aparte del apoyo económico, las beneficiarias siguen con el acceso a servicios complementarios como ayuda legal, descuentos y servicios médicos. La restructuración de Mujeres con Bienestar no implica que se eliminen los apoyos adicionales.
Los cambios se pondrán en marcha en los próximos meses, con detalles sobre el proceso de transición y la integración de nuevas mujeres al padrón. Este programa ha logrado un lugar importante dentro del Estado de México, enfocada en mejorar el nivel de vida de las mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
¿Cómo realizar el registro a la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?
Para conocer mayores detalles sobre el programa te sugerimos visitar los canales de comunicación oficiales de Mujeres con Bienestar y también visitar periódicamente las redes sociales de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.