Mujeres con BienestarApoyosAvisosAvisos BienestarBienestarProgramas para el BienestarProgramas y Apoyos

¿Mujeres con Bienestar en riesgo? Lo que nadie te ha dicho sobre el programa

¡Dale a Compartir¡

El futuro del apoyo económico y social en el Estado de México está en la incertidumbre

El programa Mujeres con Bienestar se ha consolidado como un pilar fundamental en el apoyo a mujeres en situación vulnerable en el Estado de México. Actualmente, 650 mil mujeres son beneficiarias de este esquema social, recibiendo no solo un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, sino también acceso a servicios médicos, atención psicológica, capacitaciones, seguro de vida y respaldo educativo.

¿Habrá nuevas incorporaciones?

Por el momento, no se ha anunciado una nueva convocatoria para integrarse al programa, ya que la prioridad de las autoridades estatales es activar los folios pendientes de la convocatoria 2023. Así lo informó el Secretario de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, quien destacó que las beneficiarias registradas han cumplido con los requisitos y están a la espera de recibir sus apoyos.

El programa ha generado un gran interés, con cerca de un millón de mujeres buscando ser parte de él. Debido a esta alta demanda, las autoridades han señalado la posibilidad de ampliar los espacios disponibles, especialmente en zonas urbanas, aunque no se ha definido una fecha específica para ello. Se espera que, al concluir el periodo de apoyo de un año para las beneficiarias actuales, se liberen nuevos folios para incorporar a más mujeres al programa.

Mejoras en la plataforma digital

Con el objetivo de optimizar el acceso a información y trámites, se han anunciado mejoras en la plataforma digital del programa. Estas actualizaciones facilitarán los procesos tanto para las beneficiarias actuales como para aquellas interesadas en futuras incorporaciones.

El programa Mujeres con Bienestar continúa fortaleciendo su impacto en la vida de miles de mujeres, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y garantizar su desarrollo integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button