Pensión BienestarApoyosAriadna Montiel ReyesPensiones

Pensión Bienestar ¿Cuáles son las razones por las que te pueden dar de baja del programa?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

El programa insignia de la Secretaría del Bienestar llamado Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que inicio otorgando una cantidad de $1275 pesos mensuales a más de 8.5 millones de personas en el año 2019, desde aquella época se han ido integrando al programa más beneficiarios que deben de estar al tanto de los errores que podrían hacerlos perder los beneficios de esta Pensión.

Estos son los errores que podrían causarte la baja de este programa.

A pesar de que este programa fue instaurado por primera vez en la administración de Fox, está ha sido modificada año tras años hasta el 2019, dónde su cobertura ya alcanzaría el nivel federal, por lo que los interesados en añadirse o quienes ya se encuentren en el programa deben de saber cuáles serían las razones para su expulsión del programa.

  • Cuando se identifiquen documentos en estado de defunción.
  • Bajas por problemas en los datos de identidad proporcionados por el beneficiario.
  • Baja por no cobrar dos bimestres seguidos el programa.
  • Baja por posible duplicación.
  • Baja por problemas con el medio de cobro.
  • Baja por no localizar a la persona derechohabiente.
  • Baja por no acudir a recoger tu medio de cobro.
  • Baja por no cumplir con las Reglas de Operación.
  • Baja por cobros simultáneos.
  • Baja por cambiar de domicilio al extranjero.

Pensión Bienestar. Calendario de Pagos Por Bimestres Faltantes del 2024

¿De qué manera me doy de baja voluntariamente?

Las Reglas de Operación de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores señala que la persona que esté interesada en darse de baja debe de llevar a los Módulos de Atención un escrito libre con dirección al personal responsable del programa en compañía del Formato Único de Bienestar completo con:

  • Nombre de la comunidad o municipio.
  • Domicilio actual.
  • Folio de la persona beneficiaria.
  • Nombre completo del titular.
  • Fecha.
  • Razón de la renuncia.
  • Firma o huella digital.

Una vez que entregaste el documento, la Secretaría del Bienestar te brindará una respuesta en un lapso de dos meses como máximo.

canal bienestar noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button