¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar?

Alrededor de un millón de mujeres de entre 60 a 64 años ya se encuentran incorporadas a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los programas del gobierno mexicano para apoyar económicamente a quienes están a punto de alcanzar los 65 años.
Con base en lo compartido por la Secretaría del Bienestar, en abril de este año se dará apertura a una nueva convocatoria de registros, aunque la fecha exacta aún está por confirmarse. Los últimos registros se realizaron en febrero.
Es importante recalcar que, al principio, este programa solamente contemplaba a las mujeres de 63 y 64 años, no obstante, al día de hoy pueden registrarse las mujeres que tengan entre 60 y 64 años, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para incorporarse al programa?
Las mujeres que quieran incorporarse a la Pensión Mujeres Bienestar deberán de completar los siguientes requisitos:
- Tener una edad de 60 a 64 años (aplica desde los 60 para las mujeres que vivan en municipios indígenas o afromexicanos).
- Ser mexicana legalmente.
- Estar viviendo dentro del país.
Los documentos que se deberán de presentar son:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento en buenas condiciones.
- Comprobante de domicilio.
- Números de contacto.
En caso de poseer una discapacidad, la aspirante deberá de presentar un certificado médico expedido por un centro de salud pública.
Los registros podrán realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar que se encuentran en cada municipio del país; para ubicar el módulo puedes visitar el siguiente link http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.
Recuerda que en un tiempo aproximado de 2 meses podrás recibir la Tarjeta del Bienestar y comenzar a cobrar los 3 mil pesos del programa. Será la Secretaría del Bienestar la encargada de dar a conocer las fechas de registro, por lo que debes estar al pendiente de los comunicados que realicen a través de sus redes sociales.