Si ya cumples 65 años y recibes la Pensión por Discapacidad, ya puedes cambiar a la Pensión para Adultos Mayores, Conoce los requisitos y pasos

El cambio no es automático, por lo que es necesario registrarse nuevamente para acceder al apoyo bimestral destinado a personas adultas mayores de 65 años
Personas con discapacidad que cumplen 65 años ya pueden cambiar a la Pensión para Adultos Mayores: te decimos cómo hacerlo
Quienes actualmente reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y han cumplido 65 años, ya pueden iniciar el trámite para incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa independiente que otorga un apoyo económico bimestral a quienes rebasan esa edad.
Este cambio no es automático, por lo que es indispensable realizar un nuevo registro para acceder al beneficio dirigido a las personas adultas mayores. La Secretaría del Bienestar informó que este procedimiento es necesario para garantizar una correcta transición entre programas y asegurar que el nuevo apoyo llegue de manera oportuna a los beneficiarios.
Requisitos para el cambio de pensión
-
Tener 65 años cumplidos.
-
Ser mexicano por nacimiento o naturalización, y residir actualmente en México.
-
Presentar la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otra válida).
-
CURP.
-
Acta de nacimiento.
-
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
-
Número telefónico de contacto personal o de un familiar.
-
Procedimiento para realizar el cambio de Pensión
-
Acudir al módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano al domicilio del interesado.
-
Entregar todos los documentos requeridos.
-
Esperar la validación de datos y la confirmación de ingreso al programa para adultos mayores.
Una vez aprobado el cambio, el beneficiario recibirá una nueva tarjeta del Banco del Bienestar, vinculada al nuevo programa. La tarjeta anterior, correspondiente a la pensión por discapacidad, quedará inactiva tras el proceso de incorporación.
¡Cuidado con los fraudes! ⚠️ Los programas sociales del @GobiernoMX NO otorgan créditos ni prestamos a cuenta de tu apoyo.
Todos los #ProgramasParaElBienestar son GRATUITOS y sin intermediarios. ✅
Consulta la información oficial en: https://t.co/dF1SgkbhoU pic.twitter.com/fdOEluwFEW
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) April 15, 2025