¿Quiénes se registrarán a la Pensión Mujeres Bienestar el 31 de octubre?

La Pensión Mujeres Bienestar, es un programa recientemente puesto en marcha por el gobierno mexicano, el cual tiene como objetivo apoyar a las mujeres del país con una edad de 60 a 64 años, proporcionándoles un apoyo económico cada dos meses con la finalidad de ayudarla en sus gastos diarios.
En esta primera etapa los registros estarán abiertos desde el pasado 7 de octubre hasta el 30 de noviembre, solo las mujeres con una edad de 63 y 64 años podrán realizar el trámite en todo el país; sin embargo, también podrá realizarlo aquella población que se encuentre en municipios afromexicanos o indígenas de 60 a 64 años. Los registros para las mujeres de 60 a 62 años se darán a conocer tiempo después.
Pensión IMSS, ISSSTE y Bienestar: Estos Pensionados Recibirán su Pago de Noviembre Primero
Esta pensión tiene la intención de reconocer el trabajo hecho por las jefas de familia en su aporte por una mejor sociedad. Para incorporarse al programa, las interesadas deben de realizar su registro en fechas específicas relacionadas con la inicial del apellido paterno.
¿Qué mujeres deben de registrarse el 31 de octubre a la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres que cumplan con los actuales requisitos del programa deberán de realizar su registro en un módulo de atención de la Secretaría de Bienestar, aquellas que busquen el registro deberán de acudir en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Aquellos apellidos que busquen su registro el 31 de octubre deben ser aquellos que inicien con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.
¡Atención adultos Mayores! Ya Hay Fecha Oficial de Pago Para la Pensión Bienestar
Para localizar el módulo al que más te convenga ir debes de ingresar al siguiente link https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/, proporciona el estado y municipio en el que vives y en seguida te arrojará los módulos cercanos a tu ubicación.
¿Cuáles son los documentos que debo de llevar?
Los documentos que debes de llevar en original y copia contigo al módulo son los siguientes:
- Credencial del INE o cualquier otro documento oficial.
- Acta de nacimiento.
- CURP recién impresa.
- Recibo de agua, gas u otro documento que acredite el domicilio en los últimos 6 meses.
El apoyo del programa será, como los demás programas, a través del Banco del Bienestar, en las tarjetas que serán entregadas a partir del mes de enero para aquellas mujeres seleccionadas.