
Muchos adultos mayores se preguntan si tener la tarjeta del INAPAM les garantiza recibir un aguinaldo a fin de año. La respuesta es que sí es posible, pero no de forma automática. El beneficio no viene con la tarjeta, sino a través de un empleo formal conseguido mediante el programa de Vinculación Productiva del instituto.
Si tienes 60 años o más y te unes a este programa, puedes ser contratado por una empresa y recibir todas las prestaciones de ley, incluyendo tu aguinaldo. Es una gran oportunidad para mantenerte activo y asegurar un ingreso extra.
Requisitos clave: ¿quiénes sí califican?
Para que puedas recibir esta prestación, no basta con tener tu credencial vigente. El requisito indispensable es estar activo laboralmente a través de una de las vacantes del programa. Es muy importante que lo sepas:
- Debes tener 60 años cumplidos o más.
- Contar con tu credencial INAPAM vigente.
- Estar inscrito y contratado formalmente a través del programa Vinculación Productiva.
Esto significa que quienes únicamente reciben la Pensión del Bienestar y no tienen un empleo formal no tienen derecho a este aguinaldo. Son beneficios completamente separados.
¿Qué necesitas para inscribirte al programa?
Si te interesa, el proceso de registro es bastante sencillo. Solo necesitas reunir tus documentos y acudir a un módulo de atención para iniciar tu trámite. Generalmente, te pedirán lo siguiente:
- Credencial INAPAM (original).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Acta de nacimiento.
- Dos fotografías tamaño infantil y un número de teléfono.
Monto y fecha de pago del aguinaldo
Una vez que estés trabajando, la ley te protege. Tu aguinaldo debe ser de al menos 15 días de tu salario si trabajaste el año completo; si no, será una parte proporcional. La fecha límite para que tu empleador te pague es el 20 de diciembre de 2025.
No dejes pasar esta oportunidad. Si cumples con la edad y quieres seguir activo, el programa Vinculación Productiva es para ti. Acude al módulo de Bienestar más cercano con tus documentos para pedir más información y empezar tu registro. ¡Es el paso que necesitas para asegurar tu aguinaldo!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Si solo tengo la tarjeta INAPAM, recibo aguinaldo? No. El aguinaldo es una prestación laboral. Debes estar trabajando formalmente a través del programa Vinculación Productiva para tener derecho a él.
Mi credencial INAPAM no tiene fecha de vigencia, ¿sigue siendo válida? Sí. El INAPAM ha confirmado que todas las credenciales emitidas, sin importar su diseño, están vigentes y no necesitan renovación periódica.