
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, seguro te preguntas si por tener tu credencial INAPAM te corresponde un aguinaldo. La respuesta directa es que la tarjeta por sí sola no incluye esta prestación, pero no te desanimes, porque sí existe una manera de recibirlo. Se trata de una oportunidad increíble para que tu experiencia siga generando frutos.
La clave está en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, una iniciativa diseñada para que te reincorpores al mundo laboral en condiciones justas y con todos tus derechos, incluyendo el pago de aguinaldo, que por ley equivale a por lo menos 15 días de salario.
¿Cómo funciona este programa de empleo?
El programa de Vinculación Productiva es un puente entre tu experiencia y las empresas que la valoran. No se trata de cualquier trabajo; son puestos que se adaptan a tus habilidades y ritmo de vida. Para ser parte, solo necesitas cumplir con requisitos muy sencillos.
Debes tener 60 años cumplidos, contar con tu tarjeta INAPAM original y una identificación oficial. Lo más importante es tu voluntad de volver a trabajar. Una vez que te registras, un asesor te entrevistará para encontrarte la vacante ideal para ti.
¿Cuánto podrías ganar de aguinaldo?
El monto de tu aguinaldo dependerá directamente del sueldo que recibas en tu nuevo empleo. Los salarios dentro del programa son muy competitivos, yendo desde los $9,367 pesos y pudiendo alcanzar hasta $14,000 pesos mensuales en la zona fronteriza.
No dejes que tu talento se quede en casa. Si quieres recibir un aguinaldo este fin de año y mantenerte activo, este programa es tu mejor opción. El trámite de registro es totalmente gratuito y personal. Para encontrar tu módulo más cercano y resolver dudas, te recomendamos consultar el directorio oficial del INAPAM.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Tener la tarjeta INAPAM me da aguinaldo automáticamente? No. La tarjeta te da acceso a descuentos y beneficios, pero para recibir aguinaldo necesitas estar trabajando a través del programa de Vinculación Productiva del instituto.
¿El trámite para entrar al programa tiene algún costo? No, el registro y la asesoría son 100% gratuitos. Ten cuidado con personas que se ofrezcan a “ayudarte” a cambio de dinero, ya que podrían ser un fraude.