Programa INAPAMTarjeta INAPAM

INAPAM y Pensión Bienestar 2025: Requisitos Separados para Adultos Mayores

¡Dale a Compartir¡

Para muchos adultos mayores en México, la tarjeta INAPAM y la Pensión para el Bienestar son dos pilares fundamentales que ofrecen tanto descuentos como un apoyo económico vital. Recientemente, ha habido conversaciones sobre simplificar los trámites, pero para 2025, ¿cómo funciona realmente? ¿Se necesita un proceso para cada uno o ya es automático? ¡Aquí te lo aclaramos!

INAPAM: Tu Llave a Múltiples Beneficios

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es más que una identificación; es un pasaporte a una variedad de descuentos en alimentos, medicinas, transporte y actividades recreativas, entre otros.

Requisitos para Obtener tu Tarjeta INAPAM en 2025:

Si tienes 60 años cumplidos o más, ¡ya puedes tramitarla! Necesitarás:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc. (original y copia).
  • CURP: Tu Clave Única de Registro de Población (actualizada).
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio: No mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, etc.; original y copia).
  • Dos fotografías tamaño infantil: Recientes, sin lentes, sin gorra, en blanco y negro o a color.

Puedes realizar el trámite en los módulos del INAPAM. Encuentra el más cercano y más detalles en el sitio oficial: www.gob.mx/inapam.

¿Quiénes Reciben Utilidades 2025? Adultos Mayores, INAPAM y la Ley Federal del Trabajo

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Un Apoyo Esencial

La Pensión Bienestar es un programa del Gobierno de México, coordinado por la Secretaría del Bienestar, que entrega un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos (monto para 2025) a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Requisito Principal para la Pensión Bienestar:

  • Tener 65 años de edad cumplidos o más.

Generalmente, el registro se realiza en módulos específicos o durante jornadas de incorporación anunciadas por la Secretaría del Bienestar.

¿Hacia un Trámite Unificado? La Propuesta Futura

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ha expresado la intención de simplificar estos procesos. En una rueda de prensa, mencionó la visión de que, en el futuro, la inscripción a la Pensión Bienestar sea automática para quienes ya cuenten con su tarjeta INAPAM.

“Confiamos en que en el futuro aquellos que ya cuenten con esta identificación [INAPAM], la cual requiere los mismos documentos que solicitamos para la pensión de la tercera edad, no necesiten gestionar nuevamente el registro de la pensión. Estamos dedicados a lograr que este proceso sea automático para quienes se inscriban en la credencial del INAPAM,” indicó Montiel.

La lógica es clara: los documentos son prácticamente los mismos. Sin embargo, es crucial entender que esta automatización es un objetivo a futuro y, para 2025, los procesos de inscripción para la tarjeta INAPAM y la Pensión Bienestar aún se manejan de forma separada.

Aunque la tarjeta INAPAM se obtiene a los 60 años y la Pensión Bienestar a los 65, y ambos programas buscan apoyar a la población adulta mayor, por ahora, deberás realizar cada trámite de manera independiente cumpliendo sus requisitos específicos.

Mantente informado a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y el INAPAM para cualquier actualización sobre la unificación de estos trámites. ¡Conocer tus derechos y los procesos correctos es fundamental

Adultos mayores: ¡Gana hasta $7,000 al mes en 2025 con INAPAM!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button