Programas de bienestarBecasProgramas y Apoyos

Programas para el Bienestar. Becas para Madres Solteras ¿Cómo me uno y cuales son los beneficios?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

El gobierno federal de la Cuarta Transformación a través de la Secretaría del Bienestar tiene bajo su jurisdicción distintos programas sociales que brindan ayuda a las personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad y sin protección social de distintas maneras, es importante decir que la mayoría de los beneficios son una cantidad económica.

Uno de estos programas para la asistencia del pueblo mexicano es el que brinda asistencia a las madres o padres que vivan en soltería y necesiten dinero extra para solventar los gatos vinculados con sus hijos. Esta iniciativa en concreto se llama Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres trabajadoras, pero es popularmente llamado como Beca para Madres Solteras, que tiene como fin brindar ayuda en la crianza de los hijos de su familia.

Calendario de Pagos de Bimestre Julio-Agosto de la Pensión Bienestar ¿Cómo será?

Esta asistencia tiene como objetivo las jefas o jefes de familia que asumieron la responsabilidad de criar a sus pequeños de manera única y que al mismo tiempo tienen que estudiar o trabajar. Los montos para su asistencia variarán según la edad que posea el hijo:

  • Para los bebés recién nacidos hasta llegar a la edad de 4 años se les asignará un apoyo de $1600 pesos.
  • Para las niñas y niños que estén viviendo con una discapacidad desde los cero años hasta la edad límite de 6 años percibirán una ayuda económica de $3600 pesos.
  • En el caso de que el menor pierda a su madre o padre, percibirá una asistencia económica con base en su edad y salud, hasta la edad de 23 años.

De esta manera puedes consultar tu siguiente pago de la pensión bienestar adulto mayor

Requisitos para percibir los beneficios de este programa:

  • Estar a cargo de un menor de edad que no rebase la edad de 4 años.
  • Que el tutor de menor se encuentre trabajando o en busca de un trabajo, de igual manera participan los tutores que se encuentren estudiando, todo esto será escrito bajo protesta en un documento.
  • Certificar que el tutor del pequeño no esté inscrito al ISSSTE o al IMSS.
  • CURP.
  • Comprobante de residencia.
  • Identificación oficial vigente.

canal bienestar noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button