Programas para el BienestarProgramas de bienestarProgramas para el BienestarProgramas y Apoyos

¿De que manera me uno al programa de madres solteras?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

El programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras brinda un apoyo cada dos meses de mil 600 y un máximo de 3 mil 600 pesos, en este artículo te diremos cuál es la documentación necesaria para recibir este beneficio por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es importante recordar que este grandioso programa ofrece dos tipos de modalidades, uno para las madres solteras que se encuentren trabajando o estudiando y otro para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentren en una condición de orfandad materna.

¿De qué manera me inscribo a este programa?

Para poder llevar a cabo el registro al programa deberás de dirigirte a tu módulo de atención más cercano a tu ubicación, en este enlace podrás ubicarlo https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/delegaciones-de-bienestar-en-los-estados.

El lunes 1 de Julio Estos adultos mayores beneficiarios de la pensión bienestar recibirán su pago de $6,000 pesos

¿Quiénes pueden ser beneficiados con este programa?

  • Las niñas y niños de 0 hasta un día antes de alcanzar los 4 años con un beneficio económico de mil 600 pesos cada dos meses por niño inscrito al programa.
  • Las niñas y niñas que posean alguna discapacidad con una edad de 0 hasta un día antes de cumplir 6 años, con un beneficio económico de 3 mil 600 pesos cada dos meses por cada niño o niña inscrito en el programa.

Para poder percibir este apoyo para las niñas, niños, hijos de madres trabajadoras deberán de presentar la siguiente documentación:

  • Un documento de escrito libre donde se hable con la verdad, señalando si trabaja o busca trabajo o si se encuentra estudiando, en caso de lo último presentar un certificado de estudios.
  • Documento donde se demuestre no estar vinculado al ISSSTE y al IMSS.
  • Identificación de identidad del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de residencia.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población del infante.
  • En caso de las niñas o niños presenten una discapacidad no visible, se necesitará un certificado por parte del sector salud dónde se estipule el tipo de discapacidad.

Sembrando Vida ya inicio con sus pagos, se esperan hasta 12 mil 500 pesos para este mes.

Para poder ser acreedor al apoyo por orfandad deberás de completar los siguientes requisitos:

  • Ser el adulto responsable de los infantes en condición de orfandad.
  • En el caso de ser mayor de 18 años deberás de hacer el trámite tú mismo

La documentación requerida es la siguiente:

  • Documento responsiva donde se comprometa a hacer un buen uso del recurso.
  • Clave Única de Registro de la madre fallecida, de la persona titular y de los hijos en orfandad con una edad límite de 23 años.
  • Acta de nacimiento de los infantes en orfandad con una edad límite de 23 años.
  • Copia del documento de defunción de la madre.
  • Documento de identidad.

El monto para los hijos en orfandad irá variando de acuerdo a la edad del beneficiario.

canal bienestar noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button