Avisos BienestarAndrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesPrograma

La Secretaría de Bienestar ofrece chips con internet ilimitado. ¡Te contamos de que trata!

¡Dale a Compartir¡

En el marco del programa Conectividad para el Bienestar, Internet para todos  y CFE Telecomunicaciones han comenzado la dispersión gratuita de SIM’s con internet para la población que se encuentre vinculada a alguno de los programas de la Secretaría de Bienestar.

Estas tarjetas SIM poseen un plan de 5 gigas de datos y otros servicios extras, estos estarán disponibles hasta el día 11 de agosto en distintas zonas de la república como Oaxaca, Hidalgo, México, Guanajuato y la Ciudad de México.

Banco del Bienestar. Se anuncian mejoras en las sucursales para brindar un mejor servicio a los beneficiarios de la Pensión Bienestar.

Para poder adquirir uno de estos chips, los aspirantes deben de cubrir los siguientes requisitos:

  • Estar incorporado a alguno de los Programas para el Bienestar.
  • Ser menor de edad o un adulto mayor.
  • Presentar tu credencial del INE o CURP en caso de no tener la mayoría de edad.
  • Presentar un comprobante de residencia.
  • Poseer un dispositivo móvil
  • Acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.
  • En el caso de ser mejores de 18 años, estos deberán de asistir en compañía de su padre, madre o tutor, quien deberá de asistir con su identificación oficial vigente.

Programas para el Bienestar. ¿Cuándo se entregaran las tarjetas de la Beca Benito Juárez?

¿Cuáles son los programas elegibles?

  • Los miembros de Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Las estudiantes que pertenezcan a las Becas para el Bienestar Benito Juárez de educación media superior y superior.
  • Los que estén incorporados a las Tandas para el Bienestar.
  • Por una Mejor Vivienda.

¿Cuáles son los beneficios de este chip?

Los beneficios de estos chips incluyen:

  • 5 gigas de datos para ocuparlos en internet.
  • Acceso ilimitado a las redes sociales más importantes del país, como: WhatsApp, X, Instagram, Messenger y Facebook
  • Mil quinientos minutos para realizar llamadas durante un mes.
  • 500 mensajes de texto para enviar al mes.

Este trabajo es parte de la iniciativa para disminuir la brecha digital en el país, otorgando acceso a internet a los sectores más vulnerables de la república mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button