
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) garantiza que los adultos mayores tengan acceso a una amplia variedad de servicios, asistencia y descuentos a través de los numerosos programas sociales que ofrece.
Esta organización proporciona una serie de programas de asistencia social, uno de los cuales es la tarjeta de descuento INAPAM. A esta tarjeta pueden acceder las personas mayores de sesenta años y ofrece una gran variedad de ventajas y posibilidades de ahorrar dinero.
Los ancianos, por su parte, están preocupados porque en las próximas semanas dejarán de tener acceso a descuentos que son esenciales para su vida cotidiana.
Cuida tu Salud, toma medidas preventivas.
#EligeCuidarte la #ClínicaDeLaMemoria #INAPAM cuenta con un #EquipoMultidisciplinario que brinda atención a las #PersonasAdultasMayores con #DeterioroCognitivo o #Demencia #Blog
https://t.co/8VvAE5Coqv @bienestarmx@SSalud_mx@SSaludCdMx@INGER_mx pic.twitter.com/l3ovqp8bmn
— INAPAM (@INAPAM) February 29, 2024
¿Se acabarán los descuentos del INAPAM?
Se ha decidido suspender temporalmente varios de los descuentos que se ponen a disposición de los adultos mayores que rebasan los 60 años de edad a través de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Es fácil entender por qué este grupo de personas se siente preocupado y perplejo ante esta legislación.
Lamentablemente, cuando las personas de la tercera edad utilicen su tarjeta del INAPAM, no tendrán derecho a las reducciones que se mencionan a continuación:
- Descuentos en alimentación en comercios afiliados al programa.
- Asesoría y servicios legales.
- Educación y cultura, entre ellos cines, teatros y museos .
- Predial y agua.
- Salud.
- Servicios de transporte público.
- Vestido y hogar.
¿A qué factores se deberá la decisión de suspender los descuentos?
Cabe señalar que la decisión de suspender los beneficios y la emisión de la tarjeta INAPAM no es definitiva. Esto debido a que solo estará vigente mientras dure la restricción electoral que se tiene con motivo de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido normas, y todo esto se apega a esas normas. Esta acción se realiza debido a la veda electoral que se emitió el 4 de marzo de este año y que seguirá vigente hasta el 2 de junio de 2024, que es el día en que concluirán las elecciones propiamente dichas.
Aprovecha el descuento del INAPAM para el trámite de tu pasaporte mexicano