INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Apoyo de $40,000 para tu casa: La guía del programa de Bienestar (y sus 3 requisitos clave)

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, mexiquense! ¿Sueñas con darle una manita de gato a tu casa pero no te alcanza? Existe un apoyo de $40,000 pesos que se deposita en tu Tarjeta del Bienestar, pero ¡ojo!, es un programa muy específico y aquí te contamos todo para que no te confundas.

¿De qué trata este apoyo de $40,000?

Este dinero corresponde al Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. No es un crédito ni una pensión. Es un apoyo económico único para que realices obras de mejoramiento o reparación en tu hogar, como impermeabilizar, cambiar el piso o arreglar ese muro que tanto te preocupa.

¿Fake News? La verdad del FALSO descuento del 50% de CFE con tu INAPAM

La guía de los 3 requisitos CLAVE

Para ser uno de los beneficiarios, no basta con tener la Tarjeta del Bienestar. Necesitas cumplir con un perfil muy específico. ¡Toma nota!

1. Ser propietario y vivir en la casa que quieres mejorar

Este apoyo es para quienes ya tienen una vivienda propia y necesitan recursos para conservarla en buen estado.

2. Pertenecer a un grupo prioritario o tener bajos ingresos

Se da prioridad a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad o familias que ganen menos de dos salarios mínimos y no tengan acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.

Apoyo de $8,500 para mayores de 30: La guía de la nueva ‘beca’ de Brugada en CDMX

3. ¡Vivir en uno de los 10 municipios seleccionados del Edomex!

Este es el requisito más importante y que genera más confusión. Por ahora, este programa es exclusivo del Estado de México y solo aplica en estos 10 municipios:

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Valle de Chalco Solidaridad

Preguntas Frecuentes

  • ¿Tengo que devolver el dinero? ¡No! Es un apoyo directo, no un préstamo.
  • ¿Cómo me registro? A diferencia de las pensiones, el registro no es por convocatoria abierta. La selección se hace a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), generalmente mediante censos o brigadas en las zonas prioritarias.

No te dejes llevar por rumores. Este apoyo es real, pero muy focalizado. Si cumples con el perfil, mantente atento a los comunicados de la Conavi y los Programas para el Bienestar. ¡Tu hogar te lo agradecerá!

Tarjeta INAPAM: ¿Debes renovarla en agosto? La guía OFICIAL que frena el rumor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button