¿Quiénes deberán de cambiar su NIP de la Tarjeta del Bienestar?

En este año, las personas adultas mayores tendrán que prestar atención a un requisito primordial vinculado a la Pensión Bienestar: la modificación del Número de Identificación Personal (NIP). Esta actualización es importante para disponer del apoyo entregado a través de la Tarjeta del Bienestar y a los servicios correspondientes.
Tarjeta Bienestar Paisano. ¿Quiénes pueden solicitarla, requisitos y monto que brinda?
¿Por qué se debe cambiar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar?
Con el aumento de los fraudes vía internet, las personas mayores que se encuentran incorporados en la Pensión Bienestar se han hecho un objetivo al que los delincuentes hostigan continuamente. El Banco del Bienestar, entidad encargada de dispersar los apoyos, ha hecho alertas para proteger a los derechohabientes.
Una de las principales sugerencias es actualizar el NIP de los medios de pago. El NIP es información importante, que en caso de filtrarse, puede utilizarse para ceder a las cuentas y llevar a cabo movimientos no autorizados.
La entidad bancaria también ha recalcado que los adultos mayores deben de ser cuidadosos al momento de acudir por su dinero, ya sea en cajeros o ventanillas de cualquier sucursal. Es importante que no se comparta el NIP con ninguna persona ni lo apunten en lugares visibles como en notas en la mano, ya que esto lo convertiría en víctima de robo de datos fácilmente.
¿Cuándo son los siguientes registros a la Pensión Mujeres Bienestar?
¿Cuáles son las medidas que deben de tomar los derechohabientes ante esta situación?
El Banco del Bienestar sugiere que los beneficiarios de la Pensión Bienestar y otros programas sigan estos puntos para no caer en fraudes:
- Modificar el NIP regularmente: por lo menos se debe cambiar una vez cada 6 meses, esto disminuye las posibilidades de que los delincuentes accedas a la cuenta.
- No compartir el Número de Identificación Personal: es importante que los adultos mayores no hablen con extraños y que no brinden su información a cualquier desconocido.
- Acompañamiento al cobrar el dinero: se recomienda que los derechohabientes vallan con algún acompañante al banco.
- No caer en anuncios engañosos. El Banco del Bienestar también aviso sobre ofertas engañosas que prometen créditos accesibles. Estos anuncios son utilizados para obtener los datos del beneficiario.