Censo de Salud Casa por Casa Continua. Entérate de que trata el programa.

Salud Casa por Casa se ha puesto en marcha nuevamente en algunas regiones del país, con un enfoque en proporcionar servicios medios a adultos mayores y personas con discapacidad miembros de la Pensión Bienestar. Este programa, que tiene presencia en todo el territorio mexicano, tiene el objetivo de acercar atención médica a quienes más lo requieren. En especial aquellos que por diferentes motivos no pueden acudir presencialmente a los centros de salud.
¿Cuándo habrá una nueva convocatoria de la Pensión Hombres Bienestar?
Por medio de esta iniciativa, los Servidores de la Nación están llevando a cabo un censo en la ciudad para integrar a las personas al padrón de Salud Casa por Casa. Estos datos permitirán que personal médico visiten los hogares de los beneficiarios, brindando atención médica y personalizada, sin que tengan que salir de sus casas.
Los censos se están realizando en diferentes instalaciones del país, las ubicaciones de estos son accesibles para la gente. La recolección de información tiene la finalidad de identificar a los beneficiarios del programa y brindarles servicios médicos continuos, sin que tengan que acudir a un centro de salud.
Encargados del programa explican que la atención será primaria, o sea, consultas médicas primarias, supervisión de enfermedades crónicas y otras necesidades de salud normales.
¿Quiénes recibirán pago doble de la Pensión Bienestar del 10 al 14 de marzo?
¿Quiénes pueden participar en el programa?
Salud Casa por Casa, como dijimos anteriormente, está enfocado en las personas discapacitadas y adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar.
Para registrarse, los beneficiarios deberán de ir a la ubicación que dicte el programa a través de las autoridades del estado, en dónde se les realizará un cuestionario detallado para obtener la información necesaria. La clave para acceder a este beneficio es tener la documentación requerida completa que corroboré su edad o condición con discapacidad.
Beca Benito Juárez| ENTREGA DE TRAJETAS DEL 24 DE MARZO AL 30 DE ABRIL