Motivos por los que tu Pago de la Pensión Bienestar puede haber sido Suspendido y Cómo Solucionarlo

Conoce las razones por las que podrías no haber recibido tu pago y las acciones que puedes tomar para resolverlo
Si no has recibido tu pago correspondiente al bimestre de la Pensión para el Bienestar, es importante conocer las posibles razones por las que este pudo haber sido suspendido, retenido o eliminado. Existen diversos factores que pueden afectar la entrega de este apoyo, por lo que mantenerse informado es clave para evitar inconvenientes.
Motivos por los cuales NO recibirás tú pensión
Los motivos más comunes para la suspensión del pago son:
1. Falta de actualización de la información personal del beneficiario en el sistema.
Esto puede incluir cambios en la dirección, estado civil o errores en los datos personales. En estos casos, es necesario acudir a la Secretaría del Bienestar para actualizar la información, ya sea en sus oficinas o mediante los canales en línea disponibles.
2.- Si se detecta que el beneficiario ya no cumple con los criterios de elegibilidad, como en los casos de fallecimiento o cambios en su situación que lo excluyan del grupo prioritario (adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros), el sistema podría marcar la cuenta como inactiva y detener los pagos.
3. Problemas bancarios también pueden afectar la entrega del apoyo. Entre estos se encuentran la caducidad de la tarjeta del Banco del Bienestar o inconsistencias en la cuenta bancaria registrada. Si la tarjeta ha vencido, es necesario renovarla en las oficinas del banco para reactivar los depósitos.
4. Algunas suspensiones pueden deberse a faltas administrativas o incumplimientos de normativas establecidas por el programa. En estos casos, el beneficiario recibe un aviso notificando la suspensión del pago junto con los pasos a seguir para regularizar su situación.
¡Importante!
Si consideras que tu pago fue suspendido sin motivo aparente, lo más recomendable es comunicarte directamente con la Secretaría del Bienestar a través de sus oficinas locales, su línea telefónica de atención o su página web oficial. De esta manera, podrás consultar el estatus de tu expediente y obtener información detallada sobre las acciones necesarias para recuperar tu apoyo económico.
¡Atención! Inician los pagos del bimestre marzo-abril de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y Mujeres Bienestar, así como del programa de Madres Trabajadoras.
Recibirás los recursos a través del @bbienestarmx según tu primer apellido.
… pic.twitter.com/zJNCmkWN1p
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) March 3, 2025