¿Se pueden tener dos pensiones al mismo tiempo? Esto deben saber los adultos mayores en México

La Pensión para el Bienestar es compatible con otros apoyos como el IMSS o ISSSTE, y su próximo registro está por comenzar; conoce quiénes pueden solicitarla y qué documentos se requieren
Un creciente número de adultos mayores en México se ha preguntado si es posible recibir dos pensiones de forma simultánea: una proveniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), junto con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. La respuesta es sí.
De acuerdo con la información oficial proporcionada por el Gobierno de México, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico de carácter universal, dirigido a hombres y mujeres que tengan 65 años o más. Este programa fue elevado a rango constitucional, lo que garantiza su entrega permanente y sin excepción, siempre y cuando el beneficiario cumpla con los requisitos establecidos.
¿Adultos mayores pueden recibir dos pensiones al mismo tiempo?
Uno de los puntos más relevantes es que la pensión del Bienestar es compatible con otras pensiones contributivas, como las del IMSS o ISSSTE. Esto significa que una persona que haya cotizado y tenga derecho a una pensión por parte de alguna de estas instituciones puede también acceder al programa del Bienestar sin perder ninguno de los beneficios.
La pensión del Bienestar es vitalicia, es decir, se otorga durante toda la vida del beneficiario. Actualmente, el monto bimestral que se entrega asciende a $6,200 pesos, y el siguiente periodo de registro está por iniciar en los próximos días.
Documentos para registrarse a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
- Quienes deseen incorporarse deberán acudir a los módulos correspondientes con los siguientes documentos: Acta de nacimiento
- CURP reciente
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Números telefónicos de contacto.
Es fundamental que los solicitantes tengan 65 años cumplidos al momento del trámite y residan legalmente en México.
Con este esquema, el Gobierno de México busca garantizar una vejez digna y apoyar económicamente a los adultos mayores, sin importar si ya cuentan con otra pensión previa.
¡Cuidado con los fraudes! ⚠️ Los programas sociales del @GobiernoMX NO otorgan créditos ni prestamos a cuenta de tu apoyo.
Todos los #ProgramasParaElBienestar son GRATUITOS y sin intermediarios. ✅
Consulta la información oficial en: https://t.co/dF1SgkbhoU pic.twitter.com/fdOEluwFEW
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) April 15, 2025