Becas Rita Cetina y Benito Juárez, ¿Cuál es la ideal para tu hijo este 2025?

Conoce las diferencias clave entre estos programas de apoyo educativo y cómo pueden garantizar la continuidad académica de los estudiantes en México
Con el firme propósito de combatir el abandono escolar y garantizar la continuidad académica de los estudiantes, el Gobierno de México ha reforzado dos importantes programas de becas: la Beca Rita Cetina y la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior. Ambas estrategias buscan brindar apoyo económico a familias mexicanas, aunque presentan diferencias significativas en cobertura, requisitos y montos de apoyo.
Diferencias entre la Beca Rita Cetina Gutiérrez y Beca Benito Juárez
La Beca Rita Cetina, de reciente creación, está orientada a estudiantes de secundaria que cursan sus estudios en instituciones públicas. Este programa, que aspira a convertirse en una beca universal, comenzó a implementarse en 2025 de forma paulatina, priorizando en su etapa inicial a quienes están inscritos en nivel secundaria. El beneficio económico asciende a 1,900 pesos cada dos meses por familia, y se contempla un adicional de 700 pesos bimestrales por cada hijo o hija extra que también curse la secundaria en la misma vivienda. El único requisito es que el o la estudiante esté inscrito/a en una escuela pública de secundaria durante el ciclo escolar 2024-2025.
La Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior, ya consolidada a nivel nacional, está dirigida a jóvenes que cursan la preparatoria o el bachillerato en instituciones públicas como CECyT, CBTA y similares. Este programa otorga 1,900 pesos bimestrales directamente a los beneficiarios, con el objetivo de reducir la deserción escolar y permitir que los estudiantes culminen sus estudios de media superior. Para acceder a esta beca, es necesario estar inscrito en una escuela pública de este nivel educativo y no recibir otra beca federal con el mismo fin. Aunque se considera universal, se da prioridad a quienes estudian en comunidades indígenas, zonas rurales o regiones con altos niveles de marginación.
¡Importante!
NO es posible recibir ambas becas al mismo tiempo, ya que cada una está diseñada para un nivel educativo específico: la Rita Cetina para secundaria y la Benito Juárez para preparatoria. Esta diferenciación permite que el apoyo llegue de manera focalizada a quienes más lo necesitan, asegurando así la permanencia de los estudiantes en las aulas.
📢 ATENCIÓN 📢
Si solicitaste la Beca #JóvenesEscribiendoElFuturo, ¡aquí te decimos en dónde consultar tu resultado! ⬇️
🔗 https://t.co/sCoU7yEKxW pic.twitter.com/nXnd8wCnod
— BecasBenito (@BecasBenito) April 27, 2025