
Mientras muchas personas anhelan jubilarse para disfrutar de su pensión y escapar de la rutina diaria, disfrutando de la tranquilidad de un ingreso mensual estable, hay quienes, entre la población adulta mayor, optan por mantenerse activos.
Si tiene 60 años o más y está considerando reincorporarse al mercado laboral formal, es importante saber que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece un programa especializado.
El programa de Vinculación Productiva permite a las personas de 60 años o más reincorporarse al mercado laboral, garantizando que reciban todas las prestaciones legales establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), incluido el salario mínimo.
En consecuencia, según las reglas de operación del programa de Vinculación Productiva del INAPAM, las personas mayores pueden percibir un salario de 8,364 pesos para trabajar en la Zona de Salario Mínimo General y un salario de 12,596 pesos para trabajar en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), según las cifras actualizadas de este año.
Para postularse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM, las personas mayores deben cumplir con una serie de criterios y someterse a un proceso definido, lo que permite a la empresa incorporarlas a su plantilla.
Requisitos
Para inscribirse en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, las personas de 60 años o más deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 y más años de edad.
- Credencial INAPAM (original).
- Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE-.
Esto es lo que puedes hacer si pierdes tu credencial del INAPAM
Procedimiento de Inscripción
Los pasos para inscribirse en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM son los siguientes:
- Llenar solicitud de inclusión social.
- Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva.
- Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria.
- Gestión de entrevista con empresas.
Ventajas
A continuación, se detallan las ventajas de incorporarse al mercado laboral a través del programa de Vinculación Productiva del INAPAM:
- Sueldo base.
- Prestaciones de Ley.
- Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios.
- En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley.
Si tienes tu tarjeta INAPAM puedes recibir hasta 12 mil pesos mensuales; Estos son los requisitos