Mujeres con BienestarMujeresPagosProgramas de bienestar

Mujeres con Bienestar. ¿Cuáles son las razones para darme de baja de este programa?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
¡Dale a Compartir¡

El programa estatal Mujeres con Bienestar es una iniciativa social que busca beneficiar a las madres de familia que radiquen en la entidad mexiquense, los beneficios de esta asistencia volvieron al culminar los procesos electorales del pasado dos de junio. El secretario del Bienestar en el Edomex, Juan Carlos González Romero, comunicó en su momento que el apoyo monetario que estaría brindando este programa serían de 2 mil 500 pesos, mismos que se reanudarán en este mes de julio.

Mujeres con Bienestar| Información importante para el siguiente pago.

En el momento de percibir este vital apoyo hay que tener el conocimiento de que existen ciertas regulaciones y razones por los cuales se pueden perder los beneficios de este programa. Dentro de las Reglas de Operación se estipula que la edad permitida para poder acceder a este beneficio va desde los 18 años hasta los 64 como límite. Es decir, una vez que se rebase esta limitante del programa, la mujer beneficiaria dejara de recibir este beneficio, pero no sé preocupen, ya que a partir de la edad de 65 años pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿De que manera quedarían candelarizados los siguientes pagos de la Pensión Bienestar?

¿Cuáles serían los otros motivos para dejar de formar parte de este programa?

Las Reglas de Operación del programa estipulan que para dar de baja a una beneficiaria se tiene que:

  • Proporcionar datos falsos en el registro.
  • Cambiarte de domicilio fuera de la entidad mexiquense.
  • Renunciar al programa de manera voluntaria.
  • Llegar a la edad de 65 años.
  • Que la titular fallezca.
  • Que se perciban modificaciones en el medio de entrega.
  • Actividades de proselitismo.
  • Estar incorporada a un programa similar.
  • No asistir a las convocatorias sin razón justificada.
  • Mal uso del beneficio.

¿De cuánto sería el monto que pague el programa próximamente?

Es importante recordar que el último depósito por parte del programa fue de 7 mil 500 pesos, el cual era el acumulado de los 3 primeros periodos del año en consecuencia de la veda electoral. Ahora el siguiente pago se espera que llegue en el mes de julio que volvería a su pago normal de 2 mil 500 pesos. Al año le restan dos pagos aparte del siguiente que corresponden al bimestre septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

canal bienestar noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button