Mujeres con BienestarApoyosAvisosAvisos BienestarEstado de México

Recorte presupuestal en Mujeres con Bienestar para 2025| Reasignación de Apoyos y Nuevos Criterios

¡Dale a Compartir¡

Ajustes en el Programa Mujeres con Bienestar para 2025

Para el ejercicio fiscal de 2024, el Gobierno del Estado de México destinó un presupuesto de 9,486 millones de pesos para el programa Mujeres con Bienestar. Sin embargo, para 2025, los recursos asignados se reducirán a 8,340 millones de pesos, lo que representa una disminución del 12% en el financiamiento del programa.

A raíz de este recorte presupuestal, muchas beneficiarias han expresado su preocupación sobre una posible reducción en el monto del apoyo económico bimestral. No obstante, el titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, aclaró en declaraciones a los medios de comunicación que el pago seguirá siendo de 2,500 pesos cada dos meses. Sin embargo, la reasignación del padrón será necesaria para garantizar que el programa continúe operando dentro del presupuesto disponible y logre beneficiar a más mujeres que aún no han recibido el apoyo.

Depuración del padrón de beneficiarias

Como parte de los ajustes en el programa, se llevará a cabo una depuración en la lista de beneficiarias, lo que implica que algunas mujeres dejarán de recibir el apoyo económico, particularmente aquellas que residen en zonas urbanas. De acuerdo con las reglas de operación del programa, las mujeres que viven en comunidades urbanas pueden recibir el apoyo únicamente por un año. Esto significa que muchas de las beneficiarias que fueron incorporadas en noviembre de 2023, cuando comenzó el programa, deberán ceder su lugar a otras mujeres que aún están en lista de espera.

Por otro lado, las mujeres mexiquenses que residen en comunidades rurales podrán continuar en Mujeres con Bienestar hasta por dos años, debido a que se consideran en una mayor situación de vulnerabilidad. Esta medida tiene el objetivo de garantizar que más mujeres tengan acceso al programa, en lugar de que un mismo grupo acapare el apoyo durante periodos prolongados.

Inscripciones y número de beneficiarias en 2025

Desde su lanzamiento en 2023, el programa Mujeres con Bienestar ha generado un gran interés entre la población femenina del Estado de México. Durante la primera convocatoria, más de 2 millones de mujeres de entre 18 y 64 años se registraron para recibir el apoyo, pero debido a la capacidad presupuestaria y operativa, solo el 30% de ellas fueron seleccionadas.

Actualmente, el programa cuenta con 650 mil beneficiarias, y aunque el número total no aumentará, sí se dará acceso a nuevas mujeres que aún no han recibido el apoyo económico. Esto se logrará mediante la rotación de beneficiarias, permitiendo que algunas mujeres concluyan su periodo dentro de Mujeres con Bienestar y cedan su lugar a otras que se encuentran en lista de espera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button