Pensión BienestarApoyosAvisos BienestarBienestarClaudia SheinbaumPensionesProgramas para el BienestarProgramas y ApoyosSecretaria del BienestarTarjetas Bienestar

Razones por las que podrías perder la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

¡Dale a Compartir¡

Evita perder tu apoyo: Conoce las razones por las que podrían darte de baja de la Pensión Bienestar

La Pensión Bienestar para adultos mayores es un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a personas de 65 años en adelante. Actualmente, el monto otorgado es de 6,200 pesos bimestrales, pero aunque este beneficio es universal, existen situaciones que pueden llevar a la suspensión o cancelación del apoyo.

Para evitar perder este derecho, es importante conocer los principales motivos por los que un beneficiario podría ser dado de baja del programa.

Motivos por los que pueden quitarte la Pensión Bienestar

  1. Registro de CURP con estatus de defunción
    Si la Clave Única de Registro de Población (CURP) aparece con estatus de fallecimiento en el Registro Nacional de Población (RENAPO), el beneficiario será dado de baja automáticamente del padrón de la pensión.

  2. Falsificación de documentos
    En caso de que se detecte que el derechohabiente proporcionó documentos alterados o falsificados para registrarse o cobrar el apoyo, será expulsado del programa de inmediato.

  3. Ausencia en visitas domiciliarias
    Si el personal de la Secretaría del Bienestar realiza dos visitas consecutivas al domicilio del beneficiario en diferentes horarios y no logra encontrarlo, se procederá con la baja del programa.

  4. No cobrar la pensión en dos bimestres
    Si el beneficiario no acude a cobrar su pensión durante dos bimestres consecutivos, se entenderá como abandono del apoyo y se suspenderá el pago.

  5. Duplicidad en el padrón de beneficiarios
    Si una persona está registrada más de una vez y ha cobrado la pensión en distintos periodos, se le dará de baja del programa de manera definitiva.

  6. Solicitud voluntaria de baja
    El beneficiario puede decidir renunciar al apoyo en cualquier momento si así lo desea. Para ello, debe acudir a un módulo de atención del Bienestar y realizar el trámite correspondiente.

¿Cómo evitar ser dado de baja?

Para asegurarse de seguir recibiendo la Pensión del Bienestar, es fundamental mantener actualizados los datos personales, cobrar el apoyo en tiempo y forma, y estar disponible en caso de visitas domiciliarias.

Si tienes dudas sobre tu estatus en el programa, puedes consultar el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o acudir al módulo más cercano para recibir orientación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button