¿Tendrás que cambiar tu credencial del INAPAM tras el cambio de gobierno? Entérate

Con el cambio de administración y la asunción de la presidencia por parte de Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Bienestar confirmó que los adultos mayores que cuenten con la credencial del Instituto Nacional del Adulto Mayor (INAPAM) no están obligados a renovarla.
La mañana de este miércoles, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, aclaró que la credencial del INAPAM sigue teniendo vigencia, a diferencia de otras formas de identificación como la credencial de elector, que pueden perder su vigencia.
¿El INAPAM facilita a los Adultos Mayores 1,600 pesos a la semana?
Los participantes del programa tendrán la oportunidad de seguir disfrutando de las ventajas que brinda la tarjeta, entre ellas descuentos en diversos sectores como alimentación, salud, transporte y educación, entre otros.
Este mes, la Secretaría de Bienestar anunció la distribución de 6 mil pesos para la pensión bimestral, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, lo que marca el último pago de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El próximo apoyo está programado para noviembre, durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
¡Nuevo descuento del INAPAM! Hasta un 50% para los Adultos Mayores este mes
La credencial de INAPAM requiere renovación o reemplazo únicamente en casos de robo, pérdida o daño. De lo contrario, continúa siendo válida y no necesita renovación.
Los adultos mayores pueden estar seguros de que la credencial de INAPAM es válida y conserva su vigencia.