Ingreso al Instituto Armado en la Dirección General de Industria Militar
Convocatoria y Requisitos
Sistema Educativo Militar
El Sistema Educativo Militar es uno de los pilares esenciales de la eficiencia operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la base para la correcta orientación de la educación militar son las premisas y normas contenidas en el plan nacional de educación, las cuales brindan un firme sustento para la evolución y desarrollo.
El Sistema Educativo Militar esta al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, su estructura administrativa y académica está orientada a cubrir las necesidades que tiene el Ejército y Fuerza Aérea para desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos y técnicos de nivel superior, de capacitación, actualización, aplicación y de perfeccionamiento.

Requisitos para ingresar a este Instituto Armado en la Dirección General de Industria Militar
- 
- 
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento y no tener otra nacionalidad;
 - Ser soltero o soltera (no vivir en concubinato);
 - Tener edad mínima de 18 años y no mayor a 30 años.
 - El personal técnico o especialista no podrá ser mayor de treinta y dos años, salvo que las necesidades del servicio lo justifiquen y previa autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional, se podrá dar de alta a mayores de esta edad.
 - Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional;
 - Contar con los documentos originales siguientes:
 - Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses;
 - Clave Única de Registro de Población (CURP);
 - Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, y
 - Certificado de Educación a nivel licenciatura.
 - Acreditar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales o con constancia expedida por la autoridad municipal o delegacional;
 - Tener los conocimientos inherentes a su especialidad, tratándose de personal auxiliar especialista, y acreditarlos mediante Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional o Acta de Examen elaborada por el Organismo donde desea causar alta;
 - Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el Escalón Sanitario correspondiente;
 - Tener una braza que sea proporcional a la estatura mínima siguiente:
 - Personal masculino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.63 metros;
 - Personal en la Escuela Militar de Aviación 1.65 metros, y
 - Personal femenino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.60 metros.
 - Suscribir el Contrato de Enganche.
 - Los aspirantes que presenten tatuajes podrán ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, siempre y cuando:
 
 
 - 
 
- 
- 
- 
- 
- No se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme;
 - Tenga una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros;
 - Las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito.
 - En caso de que tengan más de un tatuaje, estos no deben ser mayor del 10% de la superficie corporal.
 
 
 - 
 
 - 
 
 - 
 
				







