Beca Rita Cetina GutiérrezApoyosAvisosAvisos BienestarBancarizaciónBeca UniversalBecasBecas Benito JuárezBecas BienestarBienestarJóvenes Escribiendo el FuturoProgramas para el BienestarProgramas y ApoyosSecretaria del BienestarTarjetas Bienestar

Millones de Estudiantes recibirán una Beca en 2025, ¿Eres uno de ellos?

¡Dale a Compartir¡

Conoce los detalles sobre el Registro y la Entrega de becas que beneficiarán a estudiantes de todos los Niveles Educativos en México

El titular de la Secretaría de Educación Pública anunció la incorporación de más de 4.3 millones de nuevos beneficiarios a los programas de becas en distintos niveles educativos. Estos apoyos forman parte de la estrategia del Gobierno de México para fortalecer la educación y garantizar la continuidad de los estudios en sectores vulnerables.

Según la información proporcionada, los nuevos becarios se distribuirán de la siguiente manera:

Nivel Educativo Nombre de la Beca Total de Becarios
Educación Básica Beca Universal Rita Cetina 2.9 millones
Educación Media Superior Beca Universal Benito Juárez 1.4 millones
Educación Superior Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 81,316

El proceso de registro para los nuevos beneficiarios se llevará a cabo en distintas fechas, dependiendo del nivel educativo:

Nivel Educativo Fecha de Registro
Educación Básica 5 de febrero – 31 de marzo
Educación Media Superior 5 de febrero
Educación Superior 10 – 28 de febrero

Asimismo, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, único medio de pago autorizado, se realizará en el siguiente periodo:

Nivel Educativo Fecha de Entrega de Tarjetas
Educación Básica Febrero – 31 de marzo
Educación Media Superior 24 de marzo – 30 de abril
Educación Superior 24 de marzo – 30 de abril

El Gobierno de México reiteró la importancia de que los beneficiarios estén atentos a las fechas establecidas para evitar contratiempos en la entrega de sus apoyos. Además, recordó que todas las transacciones se realizarán exclusivamente a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, garantizando así la seguridad y transparencia en la distribución de los recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button