INAPAMPrograma INAPAM

Aguinaldo INAPAM 2025: Fechas de Pago y Requisitos

¡Dale a Compartir¡

Si eres un adulto mayor activo laboralmente gracias al INAPAM, es crucial que conozcas tus derechos. Uno de los más importantes a fin de año es el aguinaldo. El programa de Vinculación Productiva del INAPAM es una excelente iniciativa que te conecta con empresas que buscan tu experiencia. No se trata solo de un pasatiempo, sino de un trabajo formal adaptado a tus necesidades y horarios. Lo mejor de todo es que, al ser un empleo en toda regla, tienes acceso a todas las prestaciones que marca la ley, incluyendo vacaciones, seguro social y, por supuesto, tu aguinaldo.

INAPAM: Descuento en Suburbia con tu Credencial

¿Cuándo recibirás el pago de tu aguinaldo?

La Ley Federal del Trabajo establece una fecha límite muy clara: tu aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre. No hay un día exacto, ya que cada empresa tiene su propia logística para realizar el pago. Algunas compañías comienzan a depositarlo desde los primeros días del mes, mientras que otras suelen hacerlo más cerca de la fecha límite, generalmente entre el 15 y el 19 de diciembre. Lo más importante es que sepas que es tu derecho recibirlo a tiempo.

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes Cobran Este Pago?

¿Cómo puedes calcular el monto de tu aguinaldo?

Seguro te preguntas cuánto dinero recibirás. El cálculo es sencillo y no depende del INAPAM, sino directamente de la empresa que te contrató y de tu salario. Si ya cumpliste un año completo trabajando en la compañía, por ley te corresponde un mínimo de 15 días de tu salario diario. Si llevas menos de un año, no te preocupes, recibirás una parte proporcional al tiempo que has laborado. Es exactamente el mismo cálculo que se aplica para cualquier otro trabajador en México.

Conocer tus derechos es fundamental para asegurar que recibes lo que te corresponde. Si tienes dudas sobre tu aguinaldo, no dudes en acercarte al área de recursos humanos de tu empresa. Y si aún no formas parte de este programa, visita el sitio oficial del INAPAM o tu módulo más cercano para explorar las oportunidades laborales disponibles para ti.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿El INAPAM es quien me paga el aguinaldo? No, el pago es responsabilidad total de la empresa para la que trabajas a través del programa. El INAPAM solo actúa como el vínculo entre tú y el empleador.

¿Qué puedo hacer si mi empleador no me paga el aguinaldo? Si llega el 20 de diciembre y no has recibido tu pago, puedes buscar asesoría gratuita en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para hacer valer tus derechos.

Recoge tu Tarjeta Mujeres Bienestar: Consulta Fecha y Lugar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button