INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Aguinaldo INAPAM 2025: Guía de Requisitos y Pagos

¡Dale a Compartir¡

Con la llegada de fin de año, una de las dudas más comunes entre los adultos mayores es si la credencial del INAPAM les da derecho a recibir aguinaldo. La respuesta corta es no, pero no te preocupes, aquí te explicamos por qué y quiénes sí tienen derecho a este importante pago.

Es fundamental aclarar que el instituto no paga esta prestación directamente. El aguinaldo es un derecho laboral, y la única forma de recibirlo si eres parte de la comunidad INAPAM es a través de un empleo formal. Aquí es donde entra en juego un programa clave que quizás no conocías.

Aguinaldo INAPAM: ¿Quiénes tienen derecho al pago?

El requisito clave para cobrar: Vinculación Productiva

El verdadero secreto para que un adulto mayor reciba aguinaldo es estar contratado a través del programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Este programa conecta a personas de 60 años y más con empresas que ofrecen empleos formales, garantizando todas las prestaciones de ley.

Si tú estás trabajando en una de estas empresas, entonces sí tienes derecho a recibir tu pago. Para asegurarte de que puedes cobrarlo, necesitas cumplir con tres puntos indispensables:

  • Tener tu credencial INAPAM vigente.
  • Estar inscrito y activo en el programa de Vinculación Productiva.
  • Contar con un contrato laboral formal con una de las empresas en convenio.

En resumen, no es la tarjeta la que te da el aguinaldo, sino tu trabajo activo dentro de este excelente programa.

Descuentos INAPAM: Ahorra en Chedraui y Soriana

¿Cuándo y cuánto te deben pagar de aguinaldo?

Si cumples con los requisitos, la ley te protege. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tu empleador tiene la obligación de pagarte el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre de 2025. ¡No dejes que se pasen de esa fecha!

El monto mínimo que te corresponde es el equivalente a 15 días de tu salario, siempre y cuando hayas trabajado el año completo. Si comenzaste a trabajar después de enero, no te preocupes, recibirás una parte proporcional al tiempo que llevas en la empresa.

Si estás trabajando gracias a este programa, mantente en comunicación con tu empleador para aclarar cualquier duda sobre tu pago. Y si aún no eres parte, te recomendamos acercarte a un módulo del INAPAM para conocer las oportunidades laborales que tienen para ti.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Tener la credencial INAPAM me garantiza el aguinaldo? No. El aguinaldo es una prestación laboral. Solo lo recibes si estás empleado formalmente a través del programa de Vinculación Productiva.

¿Qué empresas participan en el programa de Vinculación Productiva? El INAPAM tiene convenios con diversas empresas. Para conocer las vacantes disponibles en tu localidad, lo mejor es acudir directamente a los módulos de atención del instituto.

Descuentos INAPAM 2025: Ahorra en Suburbia y Vuelos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button