
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, el aguinaldo se convierte en un apoyo económico fundamental. Si eres adulto mayor y cuentas con tu tarjeta del INAPAM, es muy probable que te preguntes si tienes derecho a recibir esta prestación. La respuesta es: sí, pero solo bajo una condición muy específica.
No todos los beneficiarios del INAPAM reciben este dinero extra automáticamente. El pago está ligado directamente a una situación laboral. Aquí te explicamos de forma clara quiénes son los afortunados y qué debes saber para no quedarte con la duda.
La clave: el programa Vinculación Productiva
El derecho a recibir aguinaldo no depende de tener la tarjeta, sino de formar parte del programa Vinculación Productiva del INAPAM. ¿Qué es esto? Es una iniciativa que ayuda a las personas de la tercera edad a encontrar un empleo formal, ajustado a sus habilidades y capacidades.
Si tú te encuentras trabajando gracias a este programa, tu patrón tiene la obligación de darte todas las prestaciones de ley, incluyendo el aguinaldo. En resumen:
- Sí recibes aguinaldo: Si trabajas en una empresa a través del programa Vinculación Productiva.
- No recibes aguinaldo: Si solo tienes la tarjeta INAPAM pero no tienes una relación laboral activa bajo este esquema.
Fecha límite de pago: anótala en tu calendario
Ya aclarado quiénes sí cobran, lo siguiente es saber cuándo. Aunque no hay un día exacto fijado por el INAPAM, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es muy clara al respecto. Tu empleador tiene como fecha límite para depositarte el aguinaldo el 20 de diciembre de 2025.
Si llegada esa fecha no has recibido tu pago, tienes derecho a reclamarlo. La ley protege a los trabajadores y establece multas importantes para las empresas que no cumplen, que pueden ir desde los $5,428 hasta más de $542,000 pesos.
¿Cómo puedes unirte al programa?
Si tienes 60 años o más y te interesa encontrar un empleo, este programa es para ti. Solo necesitas tu tarjeta INAPAM vigente y una identificación oficial. El proceso es sencillo: llenas una solicitud, tienes una entrevista y te conectan con ofertas de trabajo adecuadas para ti.
Para que des el siguiente paso y resuelvas todas tus dudas, te recomendamos contactar directamente al INAPAM. Puedes escribir al correo vinculacion.productiva@inapam.gob.mx o acudir a sus oficinas. Conocer tus derechos es el primer paso para defenderlos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Si solo tengo la tarjeta INAPAM me darán aguinaldo? No. El aguinaldo es una prestación laboral. Solo lo recibes si trabajas formalmente a través del programa Vinculación Productiva del INAPAM.
¿Qué hago si mi patrón no me paga el aguinaldo antes del 20 de diciembre? Debes reportarlo ante las autoridades laborales correspondientes. La Ley Federal del Trabajo te protege y tu empleador podría recibir una multa considerable por no cumplir con su obligación.