INAPAMPrograma INAPAM

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes SÍ reciben el pago?

¡Dale a Compartir¡

Con la llegada de fin de año, una de las dudas más comunes entre los adultos mayores es si recibirán un aguinaldo o depósito en su tarjeta INAPAM. Si tienes 60 años o más, seguro sabes que esta credencial te da accesos a muchísimos descuentos en medicinas, transporte, alimentos y ropa, pero, ¿incluye un pago económico extra?

Es importante ser claros: el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución clave para el bienestar, pero no otorga apoyos económicos directos ni pensiones. Por lo tanto, no, no recibirás un aguinaldo depositado directamente por tener la credencial.

Albercas INAPAM: Nada con hasta 100% de descuento

La clave: el programa de Vinculación Productiva

Ahora bien, esto tiene un matiz muy importante. Aunque el INAPAM no paga aguinaldos, SÍ existen adultos mayores con tarjeta INAPAM que reciben esta prestación.

¿Quiénes son? Se trata de las personas que forman parte del programa de Vinculación Productiva del instituto. Si no lo conocías, este es un programa excelente que promueve la inclusión laboral de las personas de la tercera edad, conectándolas con empresas y empleos formales.

INAPAM: Panaderías con Descuento para Adultos Mayores

¿Cómo funciona este programa laboral?

El objetivo de la Vinculación Productiva es que tu experiencia y habilidades sigan siendo valoradas. El INAPAM te conecta con empresas que ofrecen empleos dignos y remunerados, adaptados a tus capacidades.

Al ser un empleo formal, esta relación laboral se rige por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que el empleador (no el INAPAM) está obligado a darte todas las prestaciones de ley: un sueldo base, seguridad social, vacaciones y, por supuesto, tu aguinaldo.

En resumen, el dinero no viene del instituto, sino de la empresa que te contrata gracias al programa.

¿Dónde preguntar por la Vinculación Productiva?

Si eres un adulto mayor que desea mantenerse activo y generar ingresos, este programa es para ti. Puedes acercarte a los módulos del INAPAM o de la Secretaría del Bienestar en tu localidad y preguntar específicamente por el programa de Vinculación Productiva. Ellos te orientarán sobre las vacantes disponibles y el proceso para aplicar.

No dejes pasar la oportunidad de seguir aportando tu valiosa experiencia. Si decides emplearte a través de esta vía, recuerda que tienes derecho a un trabajo digno y a recibir tu aguinaldo como cualquier otro trabajador formal en México.

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes SÍ reciben el pago?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button