
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, seguro te estás preguntando si por ser beneficiario del INAPAM te corresponde recibir aguinaldo. Es una duda muy común, y la respuesta es clara: la tarjeta INAPAM no funciona como una cuenta bancaria, por lo que no recibirás un depósito de esta prestación directamente del instituto.
Sin embargo, ¡atención!, esto no significa que hayas perdido tu derecho. Si eres un adulto mayor que se mantiene laboralmente activo a través de un empleo formal, la Ley Federal del Trabajo te respalda. El derecho al aguinaldo depende de tu situación laboral, no de tu afiliación al INAPAM.
El programa clave: Vinculación Productiva
Aquí es donde entra la parte más importante. El INAPAM cuenta con un programa llamado “Vinculación Productiva”, diseñado para ayudar a personas como tú a encontrar un empleo digno, con un contrato formal y, por supuesto, con todas las prestaciones de ley.
Si conseguiste tu trabajo a través de este programa, tienes garantizado el pago de tu aguinaldo. Es fundamental entender que el dinero no proviene del INAPAM, sino de la empresa o el empleador que te contrató. Tú eres un trabajador formal y tienes los mismos derechos que cualquier otro.
Así puedes calcular el aguinaldo si trabajas
¿Quieres saber cuánto te toca? La ley establece que el monto mínimo equivale a 15 días de tu salario. Calcularlo es más sencillo de lo que crees:
- Divide tu sueldo mensual neto entre 30 para saber cuánto ganas por día.
- El resultado multiplícalo por 15. ¡Listo! Ese es el monto mínimo que tu empleador debe pagarte antes del 20 de diciembre.
Si llevas menos de un año en la empresa, no te preocupes, te corresponde una parte proporcional al tiempo que has trabajado.
Si eres un adulto mayor que busca reincorporarse al mercado laboral, te recomendamos explorar el programa de Vinculación Productiva directamente en el portal del INAPAM. Es una excelente oportunidad para mantenerte activo, generar ingresos y asegurar todas tus prestaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Entonces, ¿el INAPAM nunca deposita aguinaldo en la tarjeta? Correcto. La tarjeta INAPAM te da acceso a múltiples descuentos y beneficios, pero no es una cuenta bancaria, por lo que no recibe depósitos de aguinaldo ni de pensiones.
¿Qué pasa si trabajé solo unos meses del año? No te preocupes, también tienes derecho. La ley establece que deben pagarte una parte proporcional del aguinaldo correspondiente al tiempo que trabajaste para la empresa.