INAPAMPrograma INAPAM

Apoyo de $3,000 y tu INAPAM: La guía oficial de los requisitos para el registro de agosto

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, mujer! Si tienes entre 60 y 64 años, seguro has escuchado sobre el nuevo apoyo de $3,000 pesos y, por otro lado, sobre los beneficios de tu tarjeta INAPAM. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¡Que no te confundan! No son lo mismo, pero son la dupla perfecta, y aquí te explicamos por qué.

El nuevo apoyo: Pensión para Mujeres de 60 a 64 años

Primero, lo más importante. El nuevo apoyo es la Pensión Mujeres con Bienestar. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, te otorga $3,000 pesos bimestrales para ser un puente de seguridad económica antes de que llegues a la pensión universal de los 65.

Pensión IMSS Ley 73: ¿Te faltan semanas? El requisito clave de INAPAM para salvar tu retiro

El “cambio” en los requisitos: el verdadero rol de tu INAPAM

Aquí está la clave de la confusión. El requisito para registrarte no ha cambiado, ¡se ha simplificado! El gran “secreto” es que tu tarjeta INAPAM ahora es reconocida como una identificación oficial válida por el Gobierno de México.

  • ¿Cómo te beneficia? ¡Te facilita la vida! Al momento de hacer tu registro en agosto, puedes presentar tu credencial del INAPAM en lugar de tu INE o pasaporte. Es una opción más, no una obligación.

La guía del papeleo: ¡los 5 documentos que SÍ te van a pedir!

Para que tu trámite sea un éxito, asegúrate de tener a la mano (en original y copia):

  1. Identificación oficial vigente: ¡Aquí puedes usar tu INAPAM! O también tu INE, pasaporte, etc.
  2. Acta de nacimiento: Es fundamental que sea legible.
  3. CURP de impresión reciente: Asegúrate de que tenga la leyenda “Certificada: verificada con el Registro Civil”. Puedes descargarla gratis en el portal oficial del Gobierno de México.
  4. Comprobante de domicilio: Un recibo de luz, agua o teléfono que no tenga más de seis meses de antigüedad.
  5. Teléfono de contacto.

Vinculación Productiva: Así es el plan de Inapam para tu pensión

¿Dónde y cuándo me registro?

El trámite es presencial, totalmente gratuito y se realiza en los Módulos de Bienestar del 4 al 30 de agosto, según la letra de tu apellido.

No dejes pasar esta oportunidad. Para cualquier duda, consulta siempre el portal oficial de Programas para el Bienestar. ¡Prepara tus papeles y ve por el apoyo que te mereces!

Así te puedes sumar al programa de empleo para adultos de Inapam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button