Atención +60: la razón por la que Bienestar te pide tramitar tu credencial INAPAM

Si ya cumpliste los 60 años, seguro has escuchado el llamado de la Secretaría del Bienestar para que tramites tu credencial del INAPAM. Y quizás te preguntes: “¿Para qué, si los descuentos no me interesan tanto?”. ¡Mucho ojo! La razón va mucho más allá de los descuentos; se trata de una estrategia clave para simplificar tu vida y asegurar tus futuros apoyos.
El “secreto”: Tu INAPAM es una identificación oficial poderosa
Aquí está la razón fundamental que muchos desconocen: tu credencial del INAPAM no es solo una tarjeta de descuentos, es una identificación oficial reconocida por el Gobierno de México.
Esto la convierte en la llave de acceso para inscribirte a otros programas cruciales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Al tenerla, cumples con uno de los requisitos principales sin necesidad de presentar otros documentos.
Así es la lista de apoyos económicos de INAPAM que puedes recibir este mes
La visión a futuro: un solo trámite para todos tus apoyos
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reveló el plan que hay detrás de esta insistencia. El objetivo es que, en un futuro muy cercano, el proceso sea mucho más fácil para ti.
La idea es la siguiente:
- Tú tramitas tu credencial INAPAM a los 60 años.
- El sistema del Bienestar ya tendrá tus datos validados y tu expediente completo.
- Cuando cumplas los 65 años, ya no tendrás que hacer un nuevo registro para la pensión. El gobierno usará la información que ya diste para incorporarte de forma automática al padrón de la Pensión para Adultos Mayores.
“De tal manera que vamos configurando los programas para que sean más eficientes en su operación en beneficio de la gente, que no tenga que ir varias veces a hacer sus trámites”, expresó Montiel Reyes.
¿Sin IMSS o ISSSTE? El servicio gratis de INAPAM que te protege (y no es pensión)
Guía rápida de requisitos para tramitar tu INAPAM
Si aún no la tienes, ¡no esperes más! El trámite es gratuito y te la entregan el mismo día.
Requisitos:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Dos fotografías tamaño infantil recientes.
- Un teléfono de contacto.
Para encontrar el módulo más cercano a tu domicilio, solo tienes que ingresar a este enlace oficial del Gobierno de México.
Tramitar tu credencial hoy no solo te da acceso a descuentos inmediatos, sino que te prepara para un futuro con menos burocracia y con tus derechos asegurados. ¡No lo dejes para después!
Atención: los apoyos económicos que tu INAPAM te da en julio (lista completa)