
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció una serie de beneficios adicionales para 2025, dirigidos a personas de 60 años o más con credencial vigente. Entre las novedades más destacadas se encuentra un descuento del 50% en eventos culturales en la Ciudad de México, así como la posibilidad de inscribirse en un curso especializado enfocado en cuidados básicos para adultos mayores. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de este segmento de la población y fortalecer su economía.
Información del INAPAM revela que los descuentos que ofrece la tarjeta abarcan múltiples sectores, entre ellos salud, transporte, alimentación, vestuario, entretenimiento y cultura. En este contexto, el nuevo descuento cultural será aplicable específicamente a las funciones de la obra clásica “El lago de los cisnes”, que presentará la Compañía Nacional de Danza de México en el Palacio de Bellas Artes durante todo febrero.
El espectáculo contará con dos formatos: funciones con orquesta y sin orquesta. Habrá funciones sin orquesta el sábado 15 de febrero a las 12:00 horas y sábado 22 de febrero a las 18:00 horas. Las presentaciones de la orquesta están programadas para el domingo 16 y 23 de febrero a las 17:00 horas, así como el martes 18 y jueves 20 de febrero a las 20:00 horas.
El precio de los boletos va desde los 120 hasta los 900 pesos, dependiendo de la ubicación elegida dentro del recinto. Para hacer válido el descuento, las personas interesadas deberán acudir personalmente a la taquilla del Palacio de Bellas Artes y presentar su credencial del INAPAM.
El INAPAM ofrece tarifas preferenciales para viajar en esta aerolínea
Programa de cuidados fundamentales para personas mayores
Junto con el descuento en eventos culturales, el INAPAM ha puesto en marcha un curso presencial enfocado en cuidados fundamentales para personas mayores en el hogar, de acuerdo con la norma de competencia EC0669. El curso está programado para realizarse del 18 de febrero al 25 de marzo, con sesiones diarias de 10:00 a 15:00 horas.
Este curso está diseñado principalmente para cuidadores de adultos mayores, pero también es accesible para adultos mayores que deseen obtener conocimientos que puedan mejorar su calidad de vida. El INAPAM señala que esta capacitación tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas prácticas para el cuidado en el hogar, enfocándose en mejorar el bienestar de los adultos mayores y sus familias.
Requisitos para obtener la credencial del INAPAM
Para acceder a estos beneficios se requiere estar en posesión de la credencial del INAPAM. Las personas que deseen tramitarla deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 60 años o más.
- Presentar original y copia de un documento de identidad vigente (credencial para votar o pasaporte).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de seis meses o constancia de residencia emitida por la autoridad local.
- Dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o a color.
El trámite debe realizarse en los módulos del INAPAM, disponibles de lunes a sábado en el horario de 10:00 a 16:00 horas. Las personas que deseen encontrar el módulo más cercano pueden hacerlo ingresando al sitio web oficial del instituto.
Entre los beneficios que ofrece el INAPAM se encuentra la Salud Dental con descuento
Actualización de Beneficios 2025
El INAPAM ha actualizado su directorio de beneficios para este año, buscando ampliar las opciones accesibles para los adultos mayores. El instituto señala que los descuentos y promociones tienen como objetivo dinamizar la economía de este segmento de la población, haciendo más accesibles los servicios esenciales y las actividades recreativas.
El directorio engloba diversos sectores como alimentación, asesoría jurídica, educación, recreación, cultura, propiedad, agua, salud, transporte, vestido y hogar. El gobierno mexicano implementa estas iniciativas para garantizar el bienestar de los adultos mayores y promover el ejercicio integral de sus derechos.
En tanto, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores reiteró su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas de 60 años y más. El INAPAM promueve la inclusión y el acceso a la cultura a través de iniciativas como descuentos en eventos culturales y cursos especializados, fomentando el desarrollo de habilidades que benefician tanto a los adultos mayores como a sus cuidadores.