INAPAMPrograma INAPAM

Credencial INAPAM: la guía de requisitos para obtener todos los descuentos

¡Dale a Compartir¡

Si ya cumpliste los 60 años, ¡felicidades! Has llegado a una etapa donde puedes acceder a un mundo de beneficios diseñados para ti. La llave para abrir esa puerta es la credencial del INAPAM, un documento gratuito que te dará acceso a miles de descuentos en todo el país. Aquí te presentamos la guía definitiva para que la tramites sin complicaciones.

¿Quiénes pueden tramitar la tarjeta INAPAM?

El requisito de oro es muy sencillo: tener 60 años cumplidos o más. A partir de esa edad, sin importar si estás jubilado o sigues trabajando, tienes derecho a obtener tu credencial.

Así es la lista de apoyos económicos de INAPAM que puedes recibir este mes

Guía de Requisitos: ¿Qué documentos necesito?

Para que tu trámite sea rápido y exitoso, es fundamental que lleves todos tus documentos en original y copia. ¡Que no se te olvide ninguno!

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o incluso la licencia de conducir.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Asegúrate de llevar una impresión reciente. Puedes obtenerla gratis en el portal oficial del Gobierno de México.
  • Comprobante de domicilio: Debe tener una antigüedad no mayor a seis meses. Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono o predial.
  • Dos fotografías tamaño infantil: Pueden ser a color o en blanco y negro, pero es importante que sean recientes, sin lentes, con fondo blanco y sin gorra o sombrero.

¿Sin IMSS o ISSSTE? El servicio gratis de INAPAM que te protege (y no es pensión)

El trámite paso a paso: ¿cómo y dónde la obtengo?

El proceso es presencial, gratuito y, lo mejor de todo, ¡te entregan tu credencial el mismo día!

  1. Ubica tu Módulo de Bienestar más cercano: El INAPAM tiene módulos de atención en todo el país. Para encontrar el que te corresponde, solo tienes que entrar al portal oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
  2. Acude en el horario de atención: La mayoría de los módulos operan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Te recomendamos ir temprano.
  3. Entrega tus documentos: Un servidor de la nación te atenderá, revisará que tu papelería esté completa y llenará tu solicitud.
  4. ¡Recibe tu credencial! Una vez validada tu información, te tomarán la foto final y te entregarán tu credencial del INAPAM en ese mismo momento.

Preguntas Frecuentes

  • ¿El trámite tiene algún costo? No, es completamente gratuito. No necesitas gestores ni intermediarios.
  • ¿La tarjeta INAPAM se vence? ¡No! Esta es una de las mejores noticias. Tu credencial no tiene fecha de vencimiento. Todas las versiones, incluso las más antiguas, siguen siendo válidas.
  • ¿Qué hago si la pierdo o se daña? Debes acudir nuevamente a un módulo con los mismos requisitos para solicitar una reposición.

Una vez que tengas tu tarjeta, podrás consultar la lista completa de miles de descuentos en transporte, farmacias, restaurantes, ropa, servicios de salud y mucho más en el Directorio de Beneficios del INAPAM.

Atención: los apoyos económicos que tu INAPAM te da en julio (lista completa)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button