
Si tienes más de 60 años, tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta clave para cuidar tu economía. Más allá de ser una identificación, te abre la puerta a un mundo de beneficios, especialmente en el transporte público. Para ti, esto significa moverte por tu ciudad o por el país pagando mucho menos, e incluso, en algunos casos, sin gastar un solo peso.
El gobierno mexicano reconoce la importancia de apoyar a los adultos mayores, y por eso, a través del INAPAM, ha creado una red de apoyos que realmente impactan tu calidad de vida. Desde viajes gratis en el transporte de la Ciudad de México hasta un 50% de descuento en líneas de autobuses foráneos, esta tarjeta es indispensable para que te desplaces de manera segura y económica.
Requisitos para tramitar tu tarjeta INAPAM
Obtener tu credencial es un proceso sencillo y gratuito. Si quieres empezar a disfrutar de los beneficios en transporte, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos en original y copia. El trámite es presencial y debes acudir al módulo del INAPAM más cercano a tu domicilio.
Documentación necesaria:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente: puede ser tu INE, pasaporte o cédula profesional.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Una fotografía tamaño infantil reciente, sin lentes y en fondo blanco.
Además, te pedirán los datos de un contacto de emergencia. Es muy importante tener esta información a la mano para tu seguridad.
¿Qué transportes aceptan la tarjeta INAPAM?
La buena noticia es que la cobertura es muy amplia. En la Ciudad de México, el acceso es gratuito para ti en el Metro, RTP, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero. Solo necesitas mostrar tu tarjeta vigente al ingresar.
Para viajes más largos, las principales líneas de autobuses del país te ofrecen un 50% de descuento. Algunas aerolíneas también se suman con rebajas de hasta el 15%. Para garantizar el beneficio, te recomendamos preguntar directamente al proveedor del servicio antes de comprar tu boleto y revisar el directorio oficial de beneficios del INAPAM.
No dejes pasar la oportunidad de hacer valer tus derechos. Tramita tu credencial del INAPAM y empieza a planificar tus próximos viajes gastando mucho menos. Es tu derecho y una gran ayuda para tu bolsillo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El descuento en autobuses foráneos aplica en todo el país? Sí, la mayoría de las líneas de autobuses que operan a nivel nacional ofrecen el 50% de descuento presentando tu credencial INAPAM, aunque está sujeto a disponibilidad de asientos.
¿Qué hago si no me quieren hacer válido el descuento? Puedes reportar la situación directamente al INAPAM o a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que le den seguimiento a tu caso.