INAPAMTarjeta INAPAM

El INAPAM ofrece descuentos ciertas líneas de transporte de Puebla

¡Dale a Compartir¡

El Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) se dedica a empoderar a las personas mayores de 60 años mediante programas de empleo, apoyo financiero, asistencia y diversas iniciativas diseñadas para mejorar su calidad de vida. Esta credencial permite a las personas acceder a descuentos en servicios de salud, transporte y compras en diversos establecimientos de todo México.

Este artículo proporciona información sobre los servicios de transporte público en Puebla que ofrecen descuentos para personas mayores. Esta estrategia les permite explorar diversos destinos sin gastar una fortuna.

¿Hay alternativas para generar ingresos además de la Pensión del Bienestar y el INAPAM? Entérate

¿Qué líneas de transporte ofrecen descuentos en Puebla?

En Puebla, solo tres servicios de transporte público ofrecen tarifas reducidas para quienes poseen una credencial del INAPAM. A continuación, se detallan:

  • Autotransporte Xoxotla-Mihuacan: ubicado en Belisario Domínguez S/N, Colonia San Antonio Mihuacan, de CoronangoEste transporte brinda un descuento del 40%.
  • Transporte público de la ruta R-S1: ubicada en Colorada Tenepantla y viceversa, Colonia Centro, Cuapiaxtla de Madero. Este transporte ofrece un precio espacial para adultos mayores.
  • R-6 Urbano de Huejotzingo: con domicilio en Camino de San Pedro S/N, Colonia Centro, Huejotzingo. Los adultos mayores podrán acceder a un 50% de descuento en esta línea de transporte.

Esta estrategia permitirá a las personas mayores aprovechar descuentos en el transporte público. Se recomienda solicitar una credencial del INAPAM si aún no la posee.

El INAPAM ofrece pagos de hasta 12 mil pesos con beneficios adicionales

Pasos para obtener una credencial del INAPAM

Para obtener una credencial del INAPAM, las personas deben ser mayores de 60 años, presentar la documentación necesaria en una sucursal designada de la institución e incluir un número de contacto de emergencia. Se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Identificación vigente, como la credencial de elector o el pasaporte
  • Acta de nacimiento legible
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, como recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario
  • Dos fotografías tamaño infantil recientes, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco

Este es el curso gratuito que disfrutan los mayores de 60 años del INAPAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button