INAPAMTarjeta INAPAM

El INAPAM ofrece más de 100 cursos en centros culturales

¡Dale a Compartir¡

Las personas mayores de sesenta años son el objetivo de un programa social diseñado para mejorar su calidad de vida. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, también conocido como INAPAM, es un organismo que atiende a los 32 estados que conforman la República Mexicana.

Los adultos mayores se encuentran entre los miembros más desfavorecidos de la sociedad en términos de oportunidades de empleo, acceso a la atención médica y asistencia social. Como consecuencia de ello, el certificado del INAPAM confiere a sus titulares multitud de beneficios y descuentos en una amplia variedad de establecimientos, como hospitales, farmacias, tiendas de comestibles y otros establecimientos.

Además de otros beneficios, el INAPAM facilita a los adultos mayores que cuentan con la certificación de la institución, el acceso a instituciones culturales que pueden ofrecerles más de 150 programas diferentes. Te vamos a decir dónde puedes localizar estos cursos y qué necesitas hacer para participar en ellos. Estos talleres son totalmente gratuitos.

INAPAM te ofrece un descuento del 50% en tu Pasaporte Mexicano

¿Podrían darme el paradero de los centros culturales del INAPAM?

En los centros culturales del INAPAM se ofrece una amplia gama de servicios que incluyen, entre otros, asesoría psicológica, clases de idiomas, talleres de artes plásticas y manualidades, así como actividades físicas. El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Algunos de los siguientes cuatro centros los puedes encontrar en la CDMX:

  • Centro Cultural Alhambra, en la colonia Portales. Tels.: 5539 9637 y 5672 8301
  • Centro Cultural Aragón, en la colonia Álamos. Tels.: 55 79 83 05 y 55 79 83 95
  • Centro Cultural Cuauhtémoc, en la colonia Narvarte. Tel.: 56 69 31 04
  • Centro Cultural San Francisco, en la colonia del Valle. tels.: 55 34 95 97 y 55 24 05 15

¿No conoces los 3 requisitos del INAPAM para tramitar la credencial? Entérate

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para ser miembro?

Ten en cuenta que la inscripción se realiza de manera trimestral, por lo que si estás interesado en inscribirte en junio, deberás acudir al centro cultural del INAPAM en julio para realizar el trámite de inscripción. Además, para completar el proceso de inscripción, por favor traiga consigo los siguientes documentos:

  • Contar con credencial del INAPAM
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE/IFE, pasaporte, etcétera).
  • CURP
  • Llevar dos fotografías infantiles
  • Certificado médico
  • Llenar el formato de inscripción

¿Por qué se ha detenido la repartición de la tarjeta del INAPAM?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button