
En México, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) se ha convertido en un recurso vital para las personas de 60 años o más, brindándoles una credencial que les permite acceder a diversos beneficios.
Por lo general, los descuentos más reconocidos se encuentran en el transporte público y en diversas tiendas departamentales. Sin embargo, existen servicios completamente gratuitos, como asesoría legal y acceso a atención médica especializada.
A esta última se puede acceder a través del Centro Universitario de Atención Integral (CAI) del INAPAM, que ofrece servicios médicos excepcionales con enfoque en gerontología y diversas especialidades. Para quienes estén interesados en acceder a este servicio, les proporcionaremos toda la información necesaria aquí mismo.
El INAPAM ofrece servicios gratis que son mejor que Bienestar e IMSS
El CAI es un centro médico gerontológico que ofrece acceso completamente gratuito a servicios en diversas áreas, incluyendo:
- Audiología.
- Clínica de la memoria.
- Dermatología.
- Estudios de gabinete (electrocardiograma y ultrasonido).
- Geriatría.
- Ginecología.
- Homeopatía.
- Medicina general.
- Nutrición.
- Odontología.
- Optometría.
- Ortopedia.
- Psicología.
- Psiquiatría.
- Rehabilitación.
- Reumatología.
- Tanatología.
Requisitos
Para calificar para consultas gratuitas, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 60 años o más.
- Presentarse en el Centro de Atención Integral en los días y horarios establecidos.
- Presentar la credencial INAPAM o una identificación oficial vigente.
- Contar con carnet de consultas, a partir de la segunda cita.
- Firmar el aviso de privacidad que se entrega en la primera consulta.
- Firmar la carta de consentimiento que se entrega en la primera consulta.
¿Cuál es el proceso para solicitar la credencial del INAPAM?
La credencial que otorga el instituto sirve como identificación formal, confirmando la tercera edad de la persona. Además, ofrece acceso a diversos servicios, descuentos y beneficios adicionales en los siguientes departamentos:
- Alimentación.
- Asesoría y servicios legales.
- Educación, recreación y cultura.
- Predial y agua.
- Salud.
- Transporte.
- Vestido y hogar.
Las personas mayores de 60 años interesadas en solicitarla deben acudir al módulo de registro más cercano a su domicilio, presentando la documentación necesaria:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Fotografía reciente en tamaño infantil, en blanco y negro o a color, de frente, con fondo blanco y con el rostro descubierto.
Los módulos funcionan de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a sábado. Tras obtener su credencial, las personas mayores pueden consultar todos los beneficios disponibles a través del directorio de beneficios en línea.
Horario y ubicación
El Centro de Salud INAPAM, que ofrece servicios médicos gratuitos, se encuentra en la Ciudad de México, en la Avenida Universidad n.° 150, Colonia Narvarte, Colonia Benito Juárez, Código Postal 03020.
El centro funciona de lunes a viernes, en horario matutino de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. y horario vespertino de 14:00 a 21:00 horas. El teléfono de contacto es 55 3923-2052.
El INAPAM ofrece descuentos ciertas líneas de transporte de Puebla