INAPAMTarjeta INAPAM

El INAPAM permite tramitar su tarjeta desde esta edad

¡Dale a Compartir¡

El Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inapam) otorga una credencial a las personas mayores de 60 años en México, permitiéndoles disfrutar de numerosos beneficios, como descuentos en diversos establecimientos, productos y servicios.

El gobierno federal busca mejorar las condiciones de vida de este segmento de la población a través de este instrumento. La credencial del Inapam brinda acceso a diversos beneficios, como asistencia alimentaria, asesoría y servicios legales, oportunidades educativas, actividades recreativas, experiencias culturales, reducciones de impuestos prediales y de agua, servicios de salud, opciones de transporte, vestimenta y apoyo para la vivienda.

A partir del próximo mes de mayo, las personas mayores de 60 años podrán iniciar el trámite para obtener su credencial del Inapam. Asegúrese de proporcionar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación Oficial Vigente: credencial del INE, pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.

Siéntase libre de explorar cualquiera de los módulos de bienestar que se ofrecen, disponibles de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Para verificar su ubicación, simplemente haga clic en este enlace. Todo el trámite es gratuito.

El INAPAM ofrece servicio médico especializado; Así puedes solicitarlo

¿Es válida como identificación oficial?

Para acceder a los programas sociales federales para personas mayores, su tarjeta Inapam sirve como documento oficial para facilitar el trámite.

Los siguientes programas reconocen la tarjeta como documento oficial:

  • Pensión para personas con discapacidad
  • Pensión para mujeres de 60 a 64 años
  • Pensión para adultos mayores

El INAPAM ofrece servicios gratis que son mejor que Bienestar e IMSS

Si perdí mi tarjeta Inapam, ¿qué debo hacer?

Las tarjetas Inapam no son válidas, por lo que no es necesario renovarlas periódicamente. Si tiene la suya pero la extravía, puede solicitar una reposición presentando los siguientes documentos:

  • Original y copia de documento que compruebe tu identidad.
  • Original y copia de documento que compruebe tu edad.
  • Original y copia de comprobante de domicilio.
  • 2 fotografías tamaño infantil, pueden ser en blanco y negro o a color.

Carlos Slim ofrece hasta 6 mil pesos con estos requisitos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button