INAPAMPrograma INAPAMTarjeta INAPAM

Este es el nuevo beneficio que recibes al tramitar la tarjeta de INAPAM

¡Dale a Compartir¡

La tarjeta INAPAM y la Pensión de Bienestar son procesos distintos, pero comparten ciertos puntos de conexión. La primera ahora ofrece nuevas ventajas para los mexicanos que han cumplido 60 años.

La Secretaría de Bienestar está en proceso de crear un sistema que vinculará fluidamente los datos de la tarjeta INAPAM con los registros de pensión, eliminando potencialmente la necesidad de un nuevo trámite al cumplir los 65 años.

Esta iniciativa busca mejorar el acceso a apoyos, eliminar trámites redundantes y garantizar que las personas con una tarjeta INAPAM se registren automáticamente para la Pensión de Bienestar.

La tarjeta INAPAM ofrece importantes descuentos en diversos servicios, como transporte público, restaurantes, eventos culturales, museos y otros.

Estos son los descuentos del INAPAM que puedes esperar el 10 de mayo

Esta asistencia constituye un recurso invaluable para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

Las personas de 60 años o más pueden adquirir su tarjeta INAPAM sin costo en los centros de servicio, disponibles de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Para el trámite, deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP (Documento Nacional de Identidad), acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, fotografía y un número de teléfono de contacto.

El INAPAM ofrece estos nuevos descuentos a adultos mayores para el próximo 10 de mayo

Ventajas de la Pensión de Bienestar para los beneficiarios del INAPAM

La tarjeta del INAPAM no sustituye la pensión; sin embargo, facilita la accesibilidad y ofrece ventajas adicionales, como descuentos en diversos productos y servicios.

La Pensión Bienestar es una iniciativa del gobierno mexicano destinada a garantizar un ingreso básico a las personas mayores de 65 años.

Se desembolsan 6,200 pesos directamente cada dos meses, lo que refleja la dedicación del Estado a reconocer este beneficio como un derecho constitucional.

Esta iniciativa busca lograr los siguientes objetivos:

  • Optimizar la entrega de derechos sociales.
  • Reducir la carga administrativa para los adultos mayores.
  • Usar la información recolectada con la credencial del INAPAM como base para iniciar la incorporación al programa de pensión.

¿Extraviaste tu credencial del INAPAM? Así puedes recuperarla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button