
El censo de beneficiarios del programa Salud Casa por Casa, una iniciativa clave del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está actualmente en curso, a pesar de que su inicio estaba previsto para mediados de febrero.
El programa Salud Casa por Casa busca garantizar que las personas mayores y las personas con discapacidad, inscritas en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, puedan acceder a atención médica en la comodidad de sus hogares.
Salud Casa por Casa está involucrando activamente a profesionales de la salud, incluyendo enfermeras y médicos, para brindar atención médica primaria directamente en los hogares de las personas inscritas en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Además, si la situación lo requiere, el equipo médico servirá de puente hacia opciones de atención más avanzadas.
¿Debes renovar tu tarjeta del INAPAM para los descuentos de Semana Santa? Entérate
Requisitos
Si aún no ha recibido comunicación de los servidores nacionales del Ministerio de Bienestar Social sobre su registro en el programa de Salud Domiciliaria, es importante que conozca los requisitos que debe cumplir para registrarse:
- Presentar original y copia de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial INAPAM, etc).
- Presentar copia de la CURP.
- Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
Mientras tanto, es importante tener en cuenta que el servidor nacional que visite su domicilio le formulará una serie de preguntas sobre los siguientes temas:
Datos personales
- Datos personales de persona auxiliar o cuidador
- Salud
- Antecedentes
- Vacunas
- Enfermedades
- Estudios clínicos
- Visitas al médico
- Medicamentos
- Discapacidad
- Alimentación
- Actividad física
- Salud emocional
- Vivienda
- Educación
- Ocupación e ingreso económico
- Relaciones familiares y red de apoyo
- Ocio y esparcimiento
- Violencia y discriminación.
Es importante tener en cuenta que, por el momento, no hay una fecha de inicio confirmada para el programa de Salud Domiciliaria. Por lo tanto, le recomendamos estar atento a los canales de comunicación oficiales del Ministerio de Bienestar Social para obtener actualizaciones.